Shinsei Galverse: el anime sci-fi retro dirigido por Ayaka Ohira se estrenará en verano de 2025
La ópera espacial creada por fans y protagonizada por la misteriosa Zero llega con una estética noventera y un equipo legendario del anime japonés.

Desde los confines de la imaginación colectiva de miles de fans y bajo la dirección de una artista que ha conquistado la industria visual, llega Shinsei Galverse, un anime independiente que promete reavivar la llama de la ciencia ficción japonesa de los años 90. Concebido como un proyecto “imposible” fuera del sistema tradicional de producción, esta OVA se estrenará en verano de 2025 a través de YouTube y otras plataformas, marcando el debut como directora de Ayaka Ohira, una figura emergente con una trayectoria visual ligada a la música, la moda y el arte digital.

Una galaxia en guerra y una heroína sin memoria
En Shinsei Galverse, conoceremos a Zero, una figura enigmática que despierta sin recuerdos tras estrellarse en el planeta Amatera, sumido en un conflicto devastador. Mientras las fuerzas invasoras de Gevura arrasan el sistema planetario, Zero se une a Ring, líder de la resistencia, en una búsqueda desesperada por comprender su verdadera identidad. Pero lo que parece ser una historia de supervivencia pronto se transforma en un viaje cósmico que entrelaza pasado, presente y futuro.
Con una narrativa que bebe de los arquetipos clásicos del anime sci-fi, el guion —firmado por Natsuko Takahashi (Bleach, Go! Princess Pretty Cure) y Masahiro Okubo— entreteje acción, misterio y una sensibilidad emocional muy contemporánea. Esta historia se alza como un homenaje a títulos como Magic Knight Rayearth o Ghost in the Shell, con los que comparte no solo estética, sino también un espíritu de cuestionamiento identitario y resonancia universal.
Una producción impulsada por la comunidad
Lo que distingue a Shinsei Galverse no es solo su trama o su factura técnica, sino el modo en que ha sido creado. Más de 4.000 fans participaron en la financiación del proyecto, aportando no solo fondos sino ideas, entusiasmo y una conexión directa con el equipo creativo. Durante el proceso de producción, se ofreció acceso sin precedentes al desarrollo de la obra, permitiendo a los seguidores involucrarse en el diseño de personajes, conceptos de utilería e incluso ideas de promoción.
Esta sinergia entre autores y audiencia ha sido clave para dar forma a lo que Jack Baldwin, productor ejecutivo, describe como “un anime imposible”. En sus palabras: “Este anime solo existe gracias a la pasión de nuestra comunidad. Lo pensamos como algo que jamás aprobaría la industria, pero que logramos construir precisamente porque compartimos el proceso con quienes lo soñaron junto a nosotros”.
El talento detrás del milagro
Además del debut como directora de Ayaka Ohira —cuyo estilo visual ha brillado en videoclips para artistas como m-flo, YOASOBI o Tove Lo—, Shinsei Galverse cuenta con un equipo de élite:
Co-dirección: Yūta Takamura (JoJo’s Bizarre Adventure: Diamond is Unbreakable)
Dirección de arte: Yang Liu de Ogura Atelier (Ghost in the Shell)
Diseño de personajes: Satoshi Ishino (Tokyo Mew Mew) y Momo Nagayama
Producción: ARCH y animación a cargo de S.o.K.
Sonido: Magic Capsule Co Ltd.
Este despliegue técnico y artístico confiere al proyecto una textura que combina lo retro con lo actual, logrando un balance entre homenaje y novedad que puede atraer tanto a nostálgicos como a nuevas generaciones.
¿Un nuevo referente de la animación independiente?
En tiempos donde el anime independiente busca nuevas formas de abrirse paso entre megaproducciones y fórmulas repetidas, Shinsei Galverse emerge como una propuesta arriesgada y profundamente conectada con su audiencia. Una obra que no solo pretende contar una historia, sino también demostrar que la colaboración y la pasión pueden abrir caminos alternativos dentro de la industria.
Con estética noventera, espíritu cósmico y corazón comunitario, el verano de 2025 podría ser el escenario donde nazca una nueva galaxia de referentes para la animación japonesa.