Anime

¿Un gato fantasma en moto rumbo al infierno? Anzu llega a los cines (y sí, tienes que verla)

Un viaje sobrenatural, una niña que busca respuestas, y un gato con más vida que cualquiera de nosotros. ¿Listo para conocer a Anzu, el gato fantasma?

Kenji hace 2 horas
12 Comentarios
¿Un gato fantasma en moto rumbo al infierno? Anzu llega a los cines (y sí, tienes que verla)

Entra en nuestro canal de Telegram!

A veces el anime nos lanza esas historias que no sabíamos que necesitábamos. De esas que suenan absurdas al contarlas en voz alta, pero que cuando las ves, algo en tu interior hace clic. Anzu, Gato Fantasma, es justo eso. Una mezcla inesperada de humor, ternura y surrealismo que nos lanza de cabeza a un mundo donde lo ridículo se vuelve entrañable… y donde un gato fantasma en ciclomotor podría terminar llevándote al mismísimo infierno.

¿Qué pasaría si tu gato hablara y nunca envejeciera?

Imagina la escena. Estás empapado en plena tormenta cuando ves a un pequeño gatito tiritando en la calle. Lo recoges, lo llevas a casa y le das amor por décadas. Treinta años después, el gato no solo sigue vivo: ahora habla, piensa como un adulto de casi cuarenta, da masajes para ganarse la vida... y va en ciclomotor.

Sí, leíste bien: en ciclomotor.

Ese es Anzu. Y no, no esperes ternura pastelosa. Anzu es ácido, terco, sarcástico, y profundamente humano. Tiene esa energía de anciano sabio con cero paciencia para la estupidez. Pero también es imposible no encariñarse con él.

Y eso es solo el inicio.

Una película de anime que no se parece a nada

Anzu, Gato Fantasma es de esas historias que no saben ni quieren encajar en un molde. Basada en el manga de Takashi Imashiro, la película fue dirigida por Yôko Kuno y Nobuhiro Yamashita, que apostaron por una estética muy poco común: animación en 2D con rotoscopia.

Ese estilo que a veces se ve raro, entre real y dibujado, funciona aquí como anillo al dedo. No es solo una elección visual, es parte de la identidad de la historia.

Y si eso no basta, el alma del gato cobra vida con la voz (y los gestos) de Mirai Moriyama —sí, el mismo de Inu-Oh—, que le inyecta un carisma brutal. Es como si realmente hubieran atrapado a un gato inmortal y le hubieran dado el micrófono.

De los festivales top… al más allá

Esta película no es solo para fans del anime. Fue la única cinta animada elegida en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. También pasó por Annecy, Sitges y la SEMINCI, dejando a más de uno preguntándose cómo una película tan extraña podía emocionar tanto.

Ahora, por fin, llega a los cines en España el 16 de mayo, con versiones en castellano, catalán y también en su idioma original con subtítulos. Así que no hay excusas.

¿De qué trata Anzu, Gato Fantasma?

La historia arranca cuando Karin, una niña de 11 años, es dejada atrás por su padre. El monje que crio a Anzu le pide que la cuide. Y claro, el gato fantasma no está para niñerías. Pero accede. A regañadientes.

Al principio, ambos chocan. Fuerte. Sus caracteres son pura dinamita. Pero poco a poco, entre gruñidos, sarcasmos y momentos raramente dulces, construyen un vínculo. Hasta que Karin le pide algo que lo cambia todo: quiere volver a ver a su mamá… que está muerta.

Y así, sin más, Anzu acepta acompañarla en un viaje al otro lado. Al infierno. Literalmente. Pero no esperes demonios con tridentes: el infierno aquí es emocional, simbólico, profundo. Y lo más loco es que se siente real.

¿Es para niños, adultos… o gatos con crisis existencial?

Eso es lo genial de esta película. No se define por edad. Un niño puede disfrutarla, claro. Pero los adultos van a encontrar en ella una capa de significado mucho más potente. Tiene momentos ridículos, sí. Pero también otros que te estrujan el alma sin pedir permiso.

Las críticas lo dicen todo:

  • Variety la llamó “una aventura sobrenatural única y deliciosamente fuera de lo común”.

  • IndieWire elogió su imaginación al servicio de una historia íntima.

  • Cineuropa destacó su calidez artesanal.

  • Ramen para Dos la describió como perfecta para toda la familia.

Y honestamente, tienen razón.

¿Vale la pena ver Anzu, Gato Fantasma?

Te lo digo sin vueltas: si te gustan las historias raras, con alma y sentido del humor, esta película es para ti. Si quieres salir del cine con una sonrisa, una pregunta en la cabeza y el deseo urgente de abrazar a tu gato... no te la puedes perder.

¿Ya la viste? ¿Te animas a entrar en el mundo de Anzu? ¿Adoptarías a un gato que te hable mientras te da un masaje y te lleva al inframundo?

Cuéntame en los comentarios. Este tipo de películas se disfrutan más cuando se comparten entre fans.

Te podría interesar
Déjanos un comentario