Japón

El anime pone en peligro a los live-action

Chirumiru 8 de abril de 2025
47 Comentarios
El anime pone en peligro a los live-action

Entra en nuestro canal de Telegram!

Un reciente artículo publicado por el respetado medio PRESIDENT Online ha llamado la atención por señalar una tendencia cada vez más clara en la industria del cine en Japón: las películas de anime están dominando por completo la taquilla. Según el análisis, entre las 10 películas más taquilleras, 8 son japonesas y 2 extranjeras, pero lo más llamativo es que 6 de esas 10 son de animación, incluyendo también las dos extranjeras.

Además, entre las 41 películas que superaron los 10 mil millones de yenes, 24 eran live-action (un 58,5%), pero en términos de recaudación solo representaron el 42,8% del total. La conclusión es clara: el anime no solo es más frecuente, también es más rentable. En este contexto, el medio señala que a la ya conocida estructura de "邦高洋低" ("el cine japonés supera al extranjero"), ahora se le suma una nueva: "アニ高実低" ("el anime supera al live-action").

Dicho de forma más directa, solo las películas de anime japonés son verdaderos éxitos de taquilla actualmente. Aunque este fenómeno pueda parecer positivo para el anime, también se advierte un riesgo: si la industria se apoya demasiado en el anime, podría debilitar aún más la producción de películas live-action en el mediano y largo plazo. Especialmente aquellas producciones de menor presupuesto que cumplen una función importante en la formación de nuevos talentos.

6561

Para cerrar, el artículo advierte que, aunque los éxitos del anime son dignos de elogio, la industria debería buscar un mejor equilibrio si quiere mantenerse sana en el futuro. Y claro, las opiniones no faltaron:

  • «En realidad, los animes cuya popularidad está garantizada por las series de televisión son populares, mientras que los animes creados por personas desconocidas con orígenes desconocidos son similares a las películas japonesas o extranjeras que no conocemos. Las adaptaciones de series populares también son bastante seguras».
  • «En los animes, la proporción de personas que ven la película varias veces es alta. Las ventas son algo que agradecemos, pero, por otro lado, si no contamos con esos clientes que repiten, la sostenibilidad se va a perder, lo cual es un problema».
  • «Me gustaría que se separaran las obras que usan el "método de los extras" de las que no lo usan. Las obras que utilizan este método tienen a los mismos clientes viéndolas repetidamente, por lo que tengo dudas sobre si se puede considerar un éxito».
  • «Si se prohibiera el "método de los extras", la preestreno de series de TV y se limitara la cantidad de películas de anime, ¿realmente las películas originales japonesas llenarían los cines? No estoy seguro».
  • «Creo que 2000 yenes es demasiado caro».
  • «Aunque haya demasiados animes, los premios Oscar siguen tratando a los animes como algo secundario».
  • «Las películas live-action, o más específicamente Hollywood, se han convertido en películas de propaganda ideológica, y creo que eso está alejando a mucha gente».
  • «El auge de las películas de anime también fue gracias a los éxitos de Your Name y Demon Slayer (si no hubieran existido esos dos, One Piece no habría llegado a los 10 mil millones de yenes). Creo que cambiará si aparece algo como Harry Potter, un verdadero "cambio de juego", si es que aparece».
  • «Entiendo lo que quieres decir, pero no hay una base para la idea de "no debemos depender solo del anime", ni tampoco un análisis de "por qué el anime es más popular que las películas live-action", así que el enfoque principal del artículo no está en el anime».

 

Tienda de cartas personalizads
Te podría interesar
Déjanos un comentario