Cultura Otaku

A YOASOBI le va mal fuera de Japón

Chirumiru hace 1 hora
8 Comentarios
A YOASOBI le va mal fuera de Japón

Entra en nuestro canal de Telegram!

Parece que el éxito internacional no siempre se traduce en ganancias. Según un reporte de Asahi Shimbun, YOASOBI está perdiendo dinero en sus presentaciones fuera de Japón, pero aun así sigue apostando fuerte por sus giras internacionales. Yohei Yashiro, productor del grupo en Sony Music Entertainment, explicó que, aunque no sea rentable, salir de Japón es clave para su crecimiento como artistas.

yoas

«Tocar en un lugar nuevo y recibir aplausos es algo que te llena como artista», dijo Yashiro. «Esa experiencia ayuda a crear cosas nuevas. Si no sales de tu zona de confort, tarde o temprano te estancas». También mencionó que la industria musical japonesa ha trabajado duro por décadas y que es su turno de tomar la batuta y llevar la música japonesa más allá.

No hay duda de que YOASOBI es uno de los grupos japoneses más populares del momento. Sus canciones siguen acumulando certificaciones en la RIAJ, con “Shukufuku” y “Ano Yume wo Nazotte” alcanzando el Triple Platino, y su más reciente éxito, “Adventure”, logrando Platino esta semana. Su gran impulso internacional ha venido de los openings de anime.

“Idol”, de Oshi no Ko, se convirtió en la canción más rápida en obtener certificación Diamante en Japón, y en menos de un año. Ha sido reproducida más de mil millones de veces en plataformas como Spotify y YouTube, y en 2023 fue una de las 20 canciones más vendidas en el mundo según la IFPI. Si eres fan, prepárate porque su próxima canción, “Watch Me!”, será el opening del anime "Witch Watch", y ya se puede escuchar en el tráiler.

video de youtube

Cada vez más artistas japoneses están mirando al extranjero. Ayase, compositor de YOASOBI, cree que es momento de romper las barreras entre la música japonesa y el resto del mundo. «Cuando voy a Little Tokyo y veo las filas en las tiendas de cultura japonesa, pienso que tenemos que dar el primer paso», comentó en una entrevista con The First Times. «Durante mucho tiempo, en Japón se creyó que la música extranjera era ‘lo máximo’ y que nosotros no estábamos a la altura, pero creo que es momento de cambiar esa idea».

Por su parte, Ikura, la vocalista de YOASOBI, también está convencida de que el J-Pop puede volverse un fenómeno global. «Recientemente en Los Ángeles vimos cómo la música pop japonesa puede enloquecer al mundo», dijo. Pero no todos son tan optimistas. Takuya Chigira, mánager de Ado, cree que Japón sobreestima su impacto internacional. En una entrevista con Real Sound, dijo que muchos artistas japoneses creen que están conquistando el mundo, cuando en realidad ni siquiera han entrado al juego.

Además, cree que el anime no debería ser el único medio por el que la música japonesa se haga conocida. «Si bien el anime ha sido una gran ayuda para la expansión del J-Pop, sigue siendo un nicho en comparación con la música y el entretenimiento en general». A pesar de esto, está seguro de que Ado pronto estará peleando por un Grammy. Al final del día, lo que está en juego es si la música japonesa logrará consolidarse en el mercado global o seguirá siendo vista solo como “música de anime”. ¿Será que YOASOBI y otros artistas lograrán cambiar esa percepción? ¡Solo el tiempo lo dirá!

Tienda de cartas personalizads
Te podría interesar
Déjanos un comentario