WIT STUDIO suplica por más publicidad para Moonrise

Ryoma Kawamura, productor de WIT STUDIO conocido por su trabajo en la tercera temporada de "Shingeki no Kyojin", ha solicitado públicamente a Netflix que incremente la promoción de la próxima serie de anime del estudio, "Moonrise". A través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, Kawamura expresó su frustración, pidiendo: «¡Por favor, hagan lo posible por promocionarlo! No puedo hacerlo yo solo. ¡De verdad, por favor!!» y agregó: «¡Aún está muy enterrado! ¡Compañía de la N Roja! ¡Es hora de mostrarle al mundo tu poder!».

Basada en la novela de fantasía y ciencia ficción de Tow Ubukata, "Moonrise" será producida por WIT STUDIO, conocido por éxitos como "Shingeki no Kyojin" y "SPY x FAMILY". La historia se sitúa en un futuro cercano, donde la humanidad ha establecido un gobierno global dirigido por una inteligencia artificial llamada Sapientia, que ha causado una creciente división entre ricos y pobres. La serie se centrará en las colonias humanas en la luna, las cuales han sufrido más que cualquier otra región bajo el control de la IA.
El elenco de voces de "Moonrise" cuenta con destacados actores como Chiaki Kobayashi, Yuka Terasaki, Takehito Koyasu, Shin Aomori, Yuto Uemura y Aina The End. La serie será dirigida por Masashi Koizuka (Attack on Titan, el próximo remake de The One Piece), con guion de Tow Ubukata (Psycho-Pass 2 y 3) y música de Ryo Kawasaki.
Aunque "Moonrise" cuenta con un equipo de renombre, las primeras reseñas no han sido tan favorables. No obstante, los fanáticos tienen grandes expectativas tras los diseños de personajes realizados por la famosa Hiromu Arakawa, creadora de "Fullmetal Alchemist", quienes fueron revelados en un tráiler inicial. Este avance mostró un vistazo a la vasta ambientación de la serie, los personajes principales y la acción que promete cautivar al público.
"Moonrise" está programada para estrenarse en Netflix el 10 de abril de 2025, y se espera que, con el apoyo adecuado en la promoción, la serie logre captar la atención global que la producción cree que merece.