Tokyo These Days, manga de Taiyo Matsumoto, gana un premio
La emotiva obra sobre la vida editorial en la industria del manga conquista el premio a Mejor Novela Gráfica en los LA Times Book Prizes.

El pasado 25 de abril, el reconocido diario estadounidense Los Angeles Times anunció que el manga "Tokyo These Days" (Tōkyō Higoro) del autor Taiyo Matsumoto fue el ganador en la categoría de Novela Gráfica/Cómic en la 45.ª edición de los LA Times Book Prizes. Este prestigioso premio reconoce obras literarias destacadas en diferentes géneros, y la victoria de Matsumoto consolida su obra como una de las más relevantes del medio gráfico contemporáneo.
Una historia introspectiva sobre el mundo editorial
Publicado en inglés por VIZ Media, el manga narra los últimos días del editor Shiozawa, quien, al jubilarse, revive recuerdos del pasado mientras ayuda a jóvenes editores y mangakas con los que compartió años de trabajo. La historia está impregnada de nostalgia, vínculos creativos profundos y una visión íntima sobre la relación entre creadores de manga y sus editores, en un Tokio melancólico que sirve de escenario y metáfora del paso del tiempo.
Una carrera marcada por la originalidad
Matsumoto comenzó a publicar Tokyo These Days en la revista Big Comic Original Zōkan de Shogakukan en junio de 2019, concluyendo la serie en junio de 2023. La obra se recopiló en tres volúmenes, siendo el tercero publicado por VIZ Media en septiembre de 2024.
Este no es el primer reconocimiento internacional del autor. En el pasado, obras como Tekkonkinkreet, Sunny y Ping Pong ya habían sido aclamadas, con adaptaciones tanto en cine como en anime. Actualmente, Michael Arias trabaja en una adaptación animada de Sunny bajo la producción de GKIDS, reforzando el impacto global del legado de Matsumoto.
Un merecido homenaje a la memoria y el arte
"Tokyo These Days" no solo representa una historia sobre la industria editorial del manga, sino también un homenaje a las relaciones humanas, los ciclos de la vida y la importancia de los recuerdos. La sensibilidad de Matsumoto ha tocado a lectores de todo el mundo, y este premio lo confirma: su obra sigue resonando más allá de las fronteras del manga.