Cultura Otaku

Temen que el anime 'deje de ser japonés'

Chirumiru hace 35 minutos
8 Comentarios
Temen que el anime 'deje de ser japonés'

Entra en nuestro canal de Telegram!

Los productores de anime de KADOKAWA, Takuya Yoshioka y Maki Mihara, dieron una entrevista a The Television, propiedad de KADOKAWA, donde compartieron sus experiencias trabajando en la exitosa serie "My Happy Marriage (Watashi no Shiawase na Kekkon)" y discutieron el futuro del anime, tanto en Japón como en el extranjero.

Cuando se les preguntó sobre la creciente importación de anime de China y Corea a Japón, Yoshioka expresó sus preocupaciones sobre el impacto que esto podría tener en la producción nacional, comentando: «Creo que en cualquier obra visual, hay elementos que solo pueden crearse basados en el trasfondo cultural de un país o región y los valores que se han cultivado durante mucho tiempo. Hay animación que solo se puede hacer con la sensibilidad y naturaleza que nacen en Japón».

Continuó, señalando la importancia de proteger el anime japonés: «Es por eso que creo que es responsabilidad de los creadores proteger y desarrollar el entorno de producción y sus funciones, y seguir produciendo anime de forma continua para que las personas involucradas en el anime puedan enriquecerse adecuadamente».

Yoshioka también manifestó su preocupación por el modelo de producción actual, que prioriza las ganancias a corto plazo: «En ese sentido, me preocupa que, en lugar de que se produzcan muchas obras de anime en el extranjero y lleguen a Japón, como ocurre con otras industrias, si las cosas pueden producirse en el extranjero con costos y mano de obra baratos, la inversión se dirigirá allí, lo que llevará a la disminución de la capacidad de producción nacional y la industria. Además, en Japón, donde el crecimiento económico se está estancando, los creadores y recursos humanos talentosos fluirán hacia el extranjero».

Y añadió: «Siento con fuerza que es hora de reconsiderar el modelo de producir y consumir grandes cantidades de trabajo solo por las ventas temporales y que las empresas con capital se reúnan e inviertan su dinero adecuadamente, buscando una producción de anime verdaderamente 'sostenible'. Si el entorno de producción de anime en Japón se vuelve más estable y se establece sobre una base sólida para el crecimiento, hay un gran potencial para que surjan nuevas expresiones con la entrada de estudios extranjeros, y creo que hay muchos elementos positivos para el desarrollo de la animación».

651216

Por su parte, Mihara expresó que el anime japonés ha cambiado la percepción global de la industria y dijo: «El anime de estilo japonés ha cambiado la percepción de lo que es el anime, y espero ver cómo otras culturas se expresan a través del método de producción japonés». Además, se mencionó un fenómeno dentro de la industria japonesa, ya que muchos animadores están abandonando la animación para ingresar a la industria de los videojuegos, que según Takeshi Kikuchi, el jefe de anime de KADOKAWA, está "30 años adelante de la industria del anime en términos de globalización". Esto ha generado un éxodo de talentos, ya que las condiciones laborales, los bajos salarios y el acoso son problemas comunes en el anime, lo que hace que muchos animadores prefieran cambiar de sector.

Mientras tanto, los estudios de Corea del Sur y China están mejorando rápidamente sus capacidades de producción. Studio PPURI de Corea, por ejemplo, recibió elogios por su trabajo en el video de apertura de "Solo Leveling" de la primera temporada, y la calidad de la animación china está creciendo tanto que ahora regularmente importa sus producciones a Japón y luego las distribuye a otros países.

A pesar de este crecimiento internacional, Yoshioka concluyó destacando la importancia de que Japón mantenga su posición como líder en la producción de anime: «Si bien la entrada de estudios extranjeros podría enriquecer la animación, creo que Japón necesita adaptarse y seguir siendo competitivo para continuar liderando la producción de anime en el futuro».

Tienda de cartas personalizads
Te podría interesar
Déjanos un comentario