Solo Leveling triunfó por su buena historia, dice el CEO de MAL

En una entrevista reciente con Japan Anime News, Atsushi Mizoguchi, CEO de MyAnimeList, habló sobre el boom global de "Solo Leveling" y dejó en claro que, para él, su éxito no se debe a que sea un webtoon, sino a que es una historia buenísima, así de simple.
La entrevista giró en torno al crecimiento bestial que ha tenido el anime y el manga fuera de Japón en los últimos años, y cómo servicios como Crunchyroll o Netflix están apostando fuerte por estas producciones. Pero al mismo tiempo, se mencionó que el manga sigue teniendo problemas para atraer nuevos lectores, especialmente por su formato horizontal, que se siente algo anticuado comparado con el formato vertical y más amigable para smartphones de los webtoons, como el propio "Solo Leveling".
Al preguntarle si el público de fuera de Japón prefiere consumir cómics en formato móvil por encima del manga tradicional, Mizoguchi respondió: «Aunque Solo Leveling fue un exitazo, muchos fans del manga todavía leen en computadora. En MyAnimeList, el uso de PC y smartphone está más o menos 50/50. Yo creo que Solo Leveling triunfó porque es una obra excelente, no porque los webtoons sean más fáciles de leer».
Eso sí, también admitió que los webtoons tienen ventaja hoy en día, porque están diseñados pensando en los celulares: «Los webtoons se leen genial en pantalla chica, pero los mangas fueron hechos para papel. Leerlos en el celular implica hacer zoom para ver bien el texto o los detalles del dibujo, y eso puede ser un fastidio. En cambio, con un webtoon solo haces scroll hacia abajo y ya está».

Lo curioso es que en los años 90, cuando el anime empezó a hacerse popular en Occidente, muchas editoriales trataron de “americanizar” el manga invirtiendo el orden de lectura (de derecha a izquierda a izquierda a derecha) o incluso publicando versiones estilo cómic americano de series como "Tenchi Muyo!" para que fueran más accesibles. Pero hoy las cosas han cambiado. Obras como "Solo Leveling" o "Jujutsu Kaisen" arrasan en ventas en Estados Unidos, a pesar de que siguen siendo extranjeras y con un estilo muy japonés o coreano.
Por si no lo sabías, Solo Leveling cuenta la historia de Sung Jinwoo, un cazador que era considerado el más débil del mundo, hasta que muere en una mazmorra y revive con un sistema que lo vuelve más fuerte cada día. “Dicen que lo que no te mata te hace más fuerte, pero ese no es el caso de Sung Jinwoo”, dice la sinopsis. “Después de ser brutalmente masacrado por monstruos, regresa con un programa secreto que solo él puede ver, y ahora está decidido a descubrir los secretos detrás de sus poderes y de las mazmorras”.

La piratería triunfa gracias a una IA
