Reseña | Fate/Extra Last Encore – Capítulo 2

Esta reseña, por supuesto, contiene spoilers; ya estás avisado
Resumen del capítulo:
Nuestros protagonistas, Hakuno y la Servant desconocida, comparten una especie de ascensor que los transportará hasta el primer escenario en la Guerra del Santo Grial; mientras ambos tomaban un baño, especialmente Hakuno ya que ayuda a curar sus heridas, la Servant le dice que puede llamarla Saber y que en algún momento le dirá su nombre. Después de esto, Saber comienza a hablar acerca de las cosas que ya sabemos sobre la Guerra del Santo Grial, con algunas variaciones claro, ya que hay 128 Masters y todo lo que los rodea es un entorno virtual creado en la Luna.
El ascensor se detiene y Saber está emocionada por empezar a luchar pero se lleva una sorpresa, cuando al salir, se encuentra en una ciudad en medio de un festival, ella dice que no es como lo recuerda pero que le ha llamado mucho la atención y no se encuentra disgustada. Ambos la recorren y parece estar desierta, o al menos los lugares que ellos visitan, hasta que en un bar se encuentra con un mujer que posiblemente sea otra Master. Ella les revela algunas verdades de este primer escenario donde se encuentran, que la Guerra del Santo Grial ya ha terminado y nadie pelea, y que los Masters venden sus Servants y viven una cómoda vida en la ciudad.
Cuando salen del bar un cuerpo de policías mujeres los espera y le dicen que su jefe los espera en la Torre Central, Hakuno y Saber dudan un momento pero deciden acompañarlas. Al llegar a la oficina se descubre que Shinji es el jefe de esta ciudad o escenario llamado Scape, y que él es el que compra los Servants de los Masters, para luego utilizar su magia y así alimentar a la ciudad. Shinji ofrece comprar a Saber pero Hakuno se niega y empiezan dos enfrentamientos (ambos estaban en pisos separados sin darse cuenta), por un lado Saber se enfrenta a los Berserker que Shinji se ha guardado y Hakuno contra el escuadrón de mujeres policías, éstas logran herirlo pero algo dentro de Hakuno despierta.
Opinión:
En la escena del ascensor, el que tiene un lujoso baño incluido, podemos ver que la personalidad de Saber es muy opuesta a la de Hakuno, ella habla casi sin parar y no tiene reparo en decir lo que piensa, además de no tener ni una pizca de pudor al estar desnuda. Esto nos ayuda a pensar en su identidad, muy posiblemente la de alguien con gran poder si posee tanta confianza en sí misma, al punto de considerarse alguien único cuando dice “No, la verdad, no existe alguien como yo”. Saber ha explicado lo básico de la Guerra del Santo Grial pero Hakuno apenas entiende todo lo que ha dicho, él solo sabe que debe luchar, aquí vemos que continúa sin sus recuerdos a lo cual Saber supone que debería recuperarlos con el tiempo.
En ese momento ella le hace una pregunta muy importante: “¿Significa que lucharás sin saber quién eres?”, lo cual implica que Hakuno está luchando sin un motivo en concreto, solo guiado por ese odio que vimos en el capítulo anterior. En este punto me pregunto si acaso su deseo podría ser recuperar sus recuerdos, aunque a él no le importe mucho, si es así, ¿será esta voluntad de recobrar su identidad lo que le otorgue la victoria al final? Porque 127 deseos más están esperando a ser cumplidos y me pregunto si es más fuerte el anhelo de esas personas o el de Hakuno.
Llegando a la ciudad, Saber parece ser una niña pequeña que se distrae con las luces y demás atracciones por la actitud que toma, pero es un lobo vestido de oveja; ella ha estado buscando otros Masters mientras aparentaba dar una caminata. Cuando por fin confrontan a esa mujer en el bar no resultó como Saber quería, pero obtuvieron mucha información, una de las cuales era la venta de Servants; los Masters los vendían y así podrían vivir en la ciudad sin problemas y evitando todo tipo de confrontaciones, se podría decir que viven un final feliz. Personalmente creo que la mayoría son cobardes que eligieron ese pequeño paraíso y olvidar sus deseos en pos de vivir, no los culpo realmente, hasta yo creo que sería igual al valorar esa falsa existencia virtual evitando los problemas. Pero esto también podría servir como un filtro para separar a aquellos que verdaderamente lo darían todo por su deseo, incluso su vida.
Algo que me tiene inquieto es el tiempo, cómo puede ser posible que Shinji sea el jefe de toda la, ciudad si, por lo que se ha visto, no ha pasado ni un día desde que fue la masacre de la academia; además hablan de que la Guerra del Santo Grial terminó hace mucho pero lo selección de Hakuno parece demostrar lo contrario. Tal vez esto se encuentra relacionado con el aspecto de que todo parece un juego (ya saben que jugando el tiempo vuela) porque hablan de NPC (non-player carácter), niveles y escenarios como si se encontraran en una mazmorra que deben superar pasando por los diferentes lugares y derrotando los jefes de zona. Sé que la historia se basa en un juego, pero ¿es necesario recordárnoslo a cada momento?