Cultura Otaku

Podrían quitarte el Internet por consumir piratería

Chirumiru hace 3 minutos
0 Comentarios
Podrían quitarte el Internet por consumir piratería

Entra en nuestro canal de Telegram!

Parece una exageración, pero el futuro donde ver anime en páginas pirata te deje sin Internet podría estar más cerca de lo que creemos. Un reciente caso legal en Estados Unidos tiene a muchos con los pelos de punta, sobre todo a quienes consumen contenido japonés de forma no tan legal.

Todo empezó cuando las mega discográficas Universal, Sony y Warner demandaron al proveedor de Internet Grande Communications, con base en Texas. ¿La razón? No desconectaban a sus usuarios cuando recibían reportes de piratería. Así que, en 2023, un jurado dijo que Grande era culpable de “contribuir activamente” a la infracción de derechos de autor, y ahora están apelando hasta la Corte Suprema. Spoiler: ya perdieron en 2024 también.

Lo que más les dolió a las disqueras es que, desde 2010, Grande decidió no cortar el servicio a nadie, sin importar cuántas veces lo reportaran por piratería. O sea, “nos avisan mil veces, pero no vamos a hacer nada”, básicamente. Según la corte, esto es como hacerse de la vista gorda, y por eso los castigaron con una multa de más de 46 millones de dólares (aunque eso todavía se está ajustando).

mceclip0

Y aquí es donde el asunto se pone turbio para el mundo otaku. ¿Qué pasaría si esta lógica se aplica al anime? Muchos fans, sobre todo fuera de Japón, acceden a sus series favoritas por medios alternativos. Ya sea porque el anime no se transmite oficialmente en su país, porque el simulcast llega con retraso, o porque quieren evitar las traducciones oficiales que a veces censuran o cambian el sentido original (ejem, Crunchyroll). En esos casos, muchos optan por los fansubs o sitios pirata.

Pero si el estándar que quiere imponer este juicio se vuelve norma, los proveedores de Internet podrían estar obligados a cortarte la conexión solo por recibir un par de reportes sobre descargas o streaming pirata, sin necesidad de juicio, ni investigación real. Bastarían dos notificaciones para dejarte sin acceso a Internet. Nada de Crunchyroll, nada de YouTube, ni siquiera WhatsApp.

Grande lo dejó clarito: «¿Cuántas veces tienen que avisarnos para que contemos como ‘pirata’? ¿Dos veces ya es suficiente? ¿Y si el usuario dice que fue sin querer o que no lo vuelve a hacer? ¿Y si pasa un año entre una notificación y otra? ¿Y si varios usuarios usan la misma red? ¿A quién cortamos? ¿Cuándo se le puede volver a dar servicio? ¿Se le debe avisar a otros proveedores para que tampoco lo atiendan? ¿O sea que queda vetado de por vida?».

Y esto nos lleva a una situación absurda pero real: podrías quedarte sin ver anime solo porque descargaste un capítulo de "Sousou no Frieren" o "The Dangers in My Heart" en una madrugada de ansiedad. Además, ¿cómo probarías que no fuiste tú? ¿O que el archivo no era pirata? ¿Va a haber un tribunal del anime que decida si ese .mkv que bajaste era legal o no? Todo esto es un terreno sin reglas claras, y ahí es donde entra el peligro.

Hay que recordar que muchas veces, las únicas formas de acceder a ciertas obras son por vías no oficiales, sobre todo si se trata de anime antiguo, nicho o censurado. También existe el caso de quienes traducen y comparten contenido para otros fans, como los fansubs, que han sido fundamentales en la expansión del anime fuera de Japón, y que ahora podrían ser considerados "criminales" por simplemente subtitular y compartir.

Este caso pone sobre la mesa una pregunta urgente: ¿hasta dónde se va a criminalizar el acceso a la cultura pop japonesa fuera de las vías oficiales? Y peor aún: ¿cuántos fans podrían quedarse sin Internet, sin anime y sin nada, solo por querer ver el último episodio antes que los spoilers inunden las redes? La conclusión es clara: ver anime pirata podría dejar de ser una simple “falta” para convertirse en un castigo real —y uno muy severo. Así que si alguna vez pensaste que “solo es un capítulo, no pasa nada”… cuidado. El Internet, tal como lo conoces, podría no perdonártelo.

Tienda de cartas personalizads
Te podría interesar
Déjanos un comentario