Pixiv amplía sus restricciones de contenido para cumplir con leyes internacionales
La plataforma incluirá a la Unión Europea, Canadá, Australia y Nueva Zelanda en su política de restricciones a partir del 10 de noviembre de 2025.
La plataforma de ilustraciones Pixiv anunció una nueva actualización en su política de restricciones de contenido, que entrará en vigor el 10 de noviembre de 2025. El cambio tiene como objetivo cumplir con las leyes y normativas internacionales, extendiendo la aplicación de sus “Restricciones para la expresión saludable en países y regiones específicas” a la Unión Europea, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Más países se suman a las restricciones de contenido
De acuerdo con el comunicado oficial, Pixiv consolidará y reescribirá las disposiciones que antes se detallaban por separado en cada país o región, con el fin de mejorar su claridad. Asimismo, añadirá una cláusula sobre la limitación de acceso a ciertos trabajos dentro de las regiones aplicables. La empresa enfatizó que este ajuste no amplía las restricciones ya existentes, sino que busca reflejarlas de manera explícita en los Términos de Uso.
Presión internacional y cambios en la industria
La decisión se enmarca dentro del contexto de mayores presiones por parte de legisladores y procesadores de pago internacionales para regular el contenido adulto en línea. Empresas como MasterCard, Visa, PayPal y Stripe han endurecido sus políticas sobre lo que los usuarios pueden publicar o consumir, lo que ha afectado a sitios como Pixiv, Patreon e incluso plataformas de videojuegos como itch.io y Steam.
En 2023, Pixiv ya había aplicado medidas similares para usuarios de Estados Unidos y Reino Unido. Con esta expansión, el alcance de las restricciones se vuelve global, reflejando la tendencia de las plataformas creativas a alinearse con los estándares internacionales de cumplimiento en materia de contenido explícito.
¿Podrá Pixiv mantener su equilibrio entre libertad creativa y cumplimiento regulatorio ante la expansión de estas políticas?