Anime

One Punch Man comete un error insólito: cambio de sexo involuntario en un personaje

Durante el episodio 3, el personaje Royal Ripper aparece con rasgos femeninos por un error de animación.

Jin hace 3 horas
20 Comentarios
One Punch Man comete un error insólito: cambio de sexo involuntario en un personaje
ADS

La tercera temporada de One Punch Man continúa en el centro de la polémica tras la emisión de su episodio más reciente. Durante la escena inicial del capítulo 3, los espectadores notaron un error de animación en el que Royal Ripper, uno de los personajes secundarios, aparece con rasgos femeninos durante una secuencia de acción, alterando momentáneamente su diseño original.

El fallo ocurre durante el enfrentamiento entre Garou y varios miembros de la Asociación de Monstruos. En un momento breve, Royal Ripper fue animado con pechos visibles y proporciones femeninas, mientras que en las escenas siguientes recupera su aspecto masculino original. El detalle pasó inicialmente desapercibido, pero tras ser señalado por los fanáticos en redes sociales, se viralizó como ejemplo del desorden visual y falta de revisión en la actual producción del anime.

mceu-86469501511761664064688
mceu-58674306021761664078203

Producción bajo presión y críticas constantes

Desde su estreno, la temporada 3 de One Punch Man producida por J.C. Staff ha sido objeto de fuertes críticas por su animación irregular, dirección apresurada y ritmo narrativo fragmentado. Los seguidores han señalado que las peleas carecen de fluidez, la edición resulta abrupta y el trabajo visual no alcanza los estándares de calidad que marcaron la primera temporada producida por Madhouse en 2015.

Este nuevo error, considerado el más llamativo hasta el momento, ha reavivado la discusión sobre los problemas estructurales de la producción. Fuentes cercanas al proyecto han comentado que el equipo de animación trabaja bajo plazos muy ajustados y con recursos limitados, lo que afecta la consistencia visual de cada episodio. El resultado ha sido una entrega con frecuentes inconsistencias gráficas, animaciones recicladas y escenas estáticas que rompen el tono de acción característico de la franquicia.

Una adaptación en crisis

El incidente ha sido interpretado por los fanáticos como un reflejo del estado actual de la producción, que lleva más de seis años en desarrollo desde la segunda temporada. Mientras algunos defienden a los animadores y responsabilizan al comité de producción por la falta de planificación, otros consideran que J.C. Staff debería dejar el proyecto si la calidad continúa deteriorándose. Por ahora, no se ha emitido ninguna declaración oficial sobre el error ni sobre posibles revisiones para futuras emisiones o lanzamientos en Blu-ray.

¿Podrá One Punch Man recuperar su reputación con los próximos episodios o la tercera temporada ya marcó el punto más bajo de la franquicia?

Te podría interesar
Déjanos un comentario