La bandera de One Piece se convierte en símbolo de protestas en Nepal, Filipinas y Francia
La icónica bandera de los Sombrero de Paja ha pasado de ser un símbolo de ficción a representar el descontento de jóvenes en protestas internacionales.

La bandera pirata de los Sombrero de Paja, símbolo de One Piece, ha trascendido el anime para convertirse en emblema de las protestas juveniles en distintos países. Lo que comenzó en agosto en Indonesia ahora se repite en Nepal, Filipinas y Francia, donde la Jolly Roger ondeó como insignia de descontento político.

En Nepal, manifestantes de la Gen Z desplegaron la bandera durante marchas contra la corrupción y la prohibición de redes sociales. Según CNN, el organizador Bikhyat Khatri explicó: “Muchos jóvenes en Nepal aman el anime. Queríamos que el movimiento se sintiera propio de la Gen Z, así que usamos símbolos con los que pudieran identificarse”.
Contexto de las protestas
Los reclamos en Nepal surgen de años de descontento con la clase política, acusada de mala gestión y explotación de recursos. Además, la indignación aumentó tras la ostentación en redes sociales de hijos de políticos. En paralelo, la prohibición de 26 plataformas digitales desató la chispa que movilizó a miles de jóvenes.
De Asia a Europa
El Jolly Roger también se ha visto en protestas en la Universidad de Filipinas contra la corrupción y en manifestaciones en Francia contra las políticas de Emmanuel Macron y los recortes de gasto público. En todos los casos, la bandera pirata fue adoptada como un grito de unidad juvenil.
Un fenómeno iniciado en Indonesia
La primera aparición de la bandera en protestas ocurrió en Indonesia, en respuesta a polémicas reformas políticas, incluida una ley que permite a oficiales militares ocupar cargos en el gobierno sin renunciar a sus funciones. Desde entonces, el uso de la insignia de Luffy ha ido ganando terreno como símbolo contestatario.
¿Qué opinas de que un símbolo de One Piece se haya convertido en bandera real de protestas sociales en distintos países?