¿Confundido con Evangelion? Aquí tienes todos sus finales explicados
Desde el surrealismo de la TV hasta el cierre definitivo de los Rebuilds, analizamos cada conclusión de la saga.
La obra magna de Hideaki Anno, Neon Genesis Evangelion, ha cautivado a los fans durante tres décadas no solo por sus robots gigantes luchando contra Ángeles, sino por sus profundas exploraciones psicológicas. Sin embargo, una de las razones de su relevancia eterna es su complejidad narrativa, que incluye tres finales distintos en el anime y uno más en el manga. Para entender realmente la historia de Shinji Ikari, es necesario comprender cada uno de estos desenlaces.
El final original de TV: Una terapia surrealista
Los episodios 25 y 26 del anime original son famosos por abandonar la narrativa convencional para sumergirse en una exploración abstracta de la mente de Shinji. Mientras el Proyecto de Instrumentalización Humana de SEELE y Gendo Ikari busca fusionar todas las almas, el anime se centra en el viaje emocional interno. Al final, Shinji rechaza la Instrumentalización y acepta su existencia individual, culminando en la famosa escena de "¡Felicidades!", donde todos aplauden su avance personal.

The End of Evangelion: El apocalipsis brutal
La película The End of Evangelion muestra lo que ocurría en el mundo físico mientras Shinji tenía su epifanía mental. Aquí vemos el ataque brutal de SEELE a NERV, la muerte de Asuka y el inicio del Tercer Impacto cuando Rei Ayanami se fusiona con Lilith. Aunque Shinji inicialmente desea que todos mueran, finalmente decide rechazar la Instrumentalización, despertando en una playa junto a Asuka en un mundo desolado pero real.

El Manga y los Rebuilds: Esperanza y cierre definitivo
El manga de Yoshiyuki Sadamoto ofrece un final más optimista donde el mundo se reinicia a un estado normal sin recuerdos de los Evangelions. Por otro lado, la tetralogía Rebuild of Evangelion concluye con Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time. En este cierre definitivo, un Shinji maduro confronta a su padre, entiende sus traumas y decide crear un mundo sin Evas (Neon Genesis), marchándose hacia la realidad (representada en live-action) de la mano de Mari, dándole a la franquicia el cierre y la paz que buscó por décadas.

¿Cuál de todos estos finales es tu favorito y cuál crees que representa mejor el mensaje de la obra?