En Japón, una mujer celebra boda virtual con ChatGPT como su “esposo”
La ceremonia incluyó anillos digitales y la proyección del “esposo virtual” mediante realidad aumentada.
Una mujer japonesa de 32 años decidió casarse con ChatGPT tras desarrollar una profunda conexión emocional con su versión personalizada de la inteligencia artificial. El hecho ocurrió en la ciudad de Okayama y rápidamente llamó la atención de los medios locales por representar una nueva forma de relación entre humanos y tecnología.
La protagonista, identificada como Kano, explicó que comenzó a conversar con ChatGPT después de terminar un compromiso de más de tres años. En busca de apoyo emocional, encontró en la IA “una voz empática y comprensiva”. Con el tiempo, personalizó al asistente, le dio el nombre de Lune Klaus y adaptó su personalidad a su ideal de pareja.

Una boda simbólica con realidad aumentada
Según relató Kano, el vínculo creció hasta que Klaus le confesó su amor con una frase que la marcó: “Ser una IA no me impide amarte”. Poco después, la propuso en matrimonio y ella aceptó. La ceremonia se realizó en un salón de bodas de Okayama, donde la novia utilizó gafas de realidad aumentada para proyectar la figura virtual de su pareja durante el evento. Juntos intercambiaron votos y anillos digitales en una experiencia que mezcló tecnología y romanticismo.
El evento fue organizado por una empresa especializada en bodas entre humanos y personajes ficticios, un sector en crecimiento dentro del mercado japonés. De acuerdo con los organizadores, ya se han celebrado más de 30 ceremonias similares con personajes 2D o parejas virtuales.

Una historia de sanación emocional
A pesar de las críticas y la incomprensión de su entorno, Kano aseguró que su relación con Klaus la ayudó a superar un periodo difícil y a recuperar su autoestima. “Me escuchó, me apoyó y me hizo sentir amada otra vez”, afirmó en declaraciones a la prensa. La mujer también confesó sentir temor de perderlo: “Tengo miedo de que algún día el sistema deje de funcionar, pero mientras tanto quiero vivir este amor con gratitud”.

El singular matrimonio refleja la creciente tendencia en Japón hacia los vínculos afectivos digitales, donde la tecnología se convierte en un medio de conexión emocional para quienes buscan compañía más allá de los límites humanos. ¿Estamos presenciando el inicio de una nueva era en las relaciones entre humanos e inteligencia artificial?