Los 10 mangas más destacados que concluyeron en la última década
Un repaso a las obras que cerraron su historia y dejaron un legado en la industria

Durante la última década, la industria del manga ha visto concluir algunas de sus historias más queridas y exitosas. Mientras series longevas como One Piece o Dragon Ball continúan publicándose, otras decidieron cerrar su ciclo, dejando espacio a nuevas generaciones de autores y franquicias. Estos títulos no solo marcaron tendencias en sus respectivos géneros, sino que también demostraron que un buen final puede consolidar el legado de una obra. A continuación, repasamos los diez mejores mangas completados entre 2015 y 2025, ordenados del puesto 10 al 1.
10. Kaiju No. 8
El manga de Naoya Matsumoto sorprendió al público en 2020 con su mezcla de acción militar y monstruos colosales. La historia de Kafka Hibino, un hombre que se convierte en medio kaiju mientras combate a estas criaturas, ofreció un giro fresco dentro del shonen moderno. Su final, lanzado en julio de 2025, dejó a muchos con la sensación de que aún había terreno por explorar. Aunque divertido y visualmente impactante, Kaiju No. 8 se ubica al final de la lista por mantener una estructura tradicional sin romper del todo los moldes del género.

9. Mashle: Magic and Muscles
Creado por Hajime Komoto, Mashle combina humor absurdo con un protagonista que desafía las reglas del mundo mágico. Mash Burnedead no posee magia, pero su fuerza física descomunal le permite sobrevivir en una sociedad donde el poder mágico lo es todo. Aunque la serie cerró de forma satisfactoria, su tono paródico y estructura repetitiva impidieron que alcanzara un puesto más alto. Aun así, Mashle fue una bocanada de aire fresco dentro del shonen gracias a su tono cómico y a la autoconciencia de su propuesta.

8. Oshi no Ko
El manga de Aka Akasaka y Mengo Yokoyari se consolidó como una de las obras más comentadas de la década. Mezclando crítica a la industria del entretenimiento con elementos sobrenaturales, Oshi no Ko retrata las luces y sombras del mundo idol japonés. Su final, publicado en 2024, ofreció un cierre sólido a la historia de Aqua y Ruby Hoshino. Aunque su versión animada sigue en emisión, el manga demostró ser una de las propuestas más audaces y reflexivas del periodo reciente.

7. Dr. Stone
En un panorama dominado por combates, Dr. Stone apostó por la ciencia y la creatividad. Escrita por Riichiro Inagaki e ilustrada por Boichi, la historia de Senku Ishigami revivió el interés por el ingenio humano en un mundo petrificado. Su conclusión en 2022 dejó una sensación de satisfacción por el viaje completado, tras más de cinco años de publicación. Con un enfoque didáctico y optimista, Dr. Stone demostró que el conocimiento puede ser tan emocionante como cualquier batalla.
6. Kaguya-sama: Love is War
Kaguya-sama: Love is War, también creada por Aka Akasaka, llevó la comedia romántica a un nuevo nivel de ingenio y ritmo narrativo. Publicada entre 2015 y 2022, la serie narró la batalla psicológica entre Kaguya Shinomiya y Miyuki Shirogane, quienes competían por hacer que el otro confesara su amor primero. Con adaptaciones animadas, películas y hasta live-action, Kaguya-sama logró posicionarse como una de las comedias románticas más influyentes de la década. Una obra que equilibra humor, emoción y una crítica elegante a las convenciones amorosas.

5. My Hero Academia
El fenómeno de Kohei Horikoshi llegó a su fin en 2024 tras casi una década de aventuras. Izuku Midoriya y la Clase 1-A dejaron una huella imborrable en el público, consolidando a My Hero Academia como uno de los pilares del shonen moderno. Aunque algunos arcos fueron menos consistentes que otros, su cierre logró capturar el mensaje central de la serie: la perseverancia y el sacrificio necesarios para ser un verdadero héroe. Su influencia continúa presente en el panorama actual del manga y el anime.

4. Kimetsu no Yaiba
Publicada entre 2016 y 2020, la obra de Koyoharu Gotouge redefinió el éxito comercial en el manga moderno. Kimetsu no Yaiba alcanzó cifras récord tanto en ventas como en impacto mediático gracias a la impecable adaptación del estudio Ufotable. Su arco final dejó una mezcla de emoción y melancolía, marcando un cierre digno para la historia de Tanjiro Kamado y su lucha contra Muzan Kibutsuji. Su legado continúa vigente gracias a sus películas y su popularidad global.

3. Jujutsu Kaisen
El manga de Gege Akutami concluyó en 2024, dejando tras de sí una de las historias más intensas y sorprendentes del género sobrenatural. Desde su debut en 2018, Jujutsu Kaisen destacó por su tono impredecible y su capacidad para generar tensión constante. Las muertes repentinas, la evolución de personajes como Yuji Itadori y Satoru Gojo, y el tratamiento de temas existenciales lo convirtieron en un referente del shonen moderno. Aunque Akutami ya trabaja en una secuela, la obra original dejó un cierre contundente y memorable.

2. Haikyu!!
Haikyu!!, de Haruichi Furudate, es probablemente el manga deportivo más importante de su generación. Publicada entre 2012 y 2020, su historia sobre Shoyo Hinata y el equipo de voleibol Karasuno inspiró a millones de lectores y espectadores. Su éxito reside en su enfoque humano, donde la superación y la camaradería pesan más que la victoria. Con su final, Haikyu demostró que incluso un deporte tan específico puede emocionar como las mejores historias de acción. El manga cerró con fuerza y emoción, dejando un vacío que aún se siente en la comunidad.

1. Vinland Saga
La obra maestra de Makoto Yukimura se consolidó como el mejor manga completado de la década. Vinland Saga no solo narra la historia de Thorfinn en su búsqueda de venganza y redención, sino que ofrece una profunda reflexión sobre la violencia, la libertad y la paz. Publicada desde 2005 hasta 2025, su cierre representó la culminación de una travesía literaria que evolucionó del drama bélico al existencialismo más puro. Con una adaptación animada que ha sabido capturar su esencia, Vinland Saga se erige como una historia inmortal del manga contemporáneo.

La última década dejó historias que demostraron la madurez del medio y su capacidad para cerrar arcos con dignidad. Desde los combates más épicos hasta los viajes más íntimos, estos mangas dejaron huella en millones de lectores. ¿Cuál de estas obras completas consideras que tuvo el mejor final?