Anime

Los aranceles de Trump amenazan el estreno de películas de anime en EE.UU.

La imposición de tarifas del 100% a películas extranjeras pone en jaque a grandes estrenos como Kimetsu no Yaiba, Chainsaw Man y más.

Kudasai hace 39 minutos
10 Comentarios
Los aranceles de Trump amenazan el estreno de películas de anime en EE.UU.

Entra en nuestro canal de Telegram!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado una nueva polémica al anunciar un arancel del 100% a todas las películas extranjeras, una medida que busca revitalizar la industria cinematográfica local pero que pone en riesgo directo a numerosas producciones japonesas programadas para este año.

El anuncio se realizó el pasado fin de semana del 4 y 5 de mayo a través de la red social Truth Social, donde Trump declaró que el cine estadounidense “está muriendo a una velocidad muy rápida” y que es necesario imponer restricciones para protegerlo.

El anime entre los grandes perjudicados

La decisión de aplicar un arancel del 100% complica enormemente la distribución de películas de anime en territorio estadounidense, uno de los mercados más rentables del mundo para el sector. Esto podría retrasar, encarecer o incluso cancelar los estrenos de producciones altamente esperadas por los fans.

Entre los títulos en la mira se encuentran:

mceu-83556427311746549576139
  • Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Castillo Infinito
  • Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc
  • Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX: Beginning
  • Lupin the IIIrd La película

Además, los populares re-estrenos de películas clásicas de anime, que en los últimos meses han tenido una excelente recepción en salas de cine norteamericanas, también se verán impactados por esta nueva política.

Impacto más allá del cine

La incertidumbre también se extiende a plataformas de streaming como Crunchyroll, dado que algunas producciones debutan primero en cines antes de llegar al formato digital. Aunque todavía no hay confirmación oficial, se teme que la medida complique las licencias, acuerdos de distribución y el calendario de estrenos de forma generalizada.

Los estudios japoneses aún no se han pronunciado al respecto, pero la industria en general observa con preocupación. La caída inmediata en la bolsa de valores de grandes compañías como Disney, Warner Bros. Discovery y Paramount confirma que el anuncio ha generado un efecto dominó.

Una barrera para el cine internacional

La medida aún no tiene fecha oficial de entrada en vigor, pero ya está siendo tramitada por el Departamento de Comercio de EE.UU. Tal como fue planteado, el arancel aplicaría a toda producción cinematográfica realizada fuera del país, afectando tanto a superproducciones como a filmes independientes.

Para los estudios extranjeros, esto podría suponer recortes de presupuesto, menores ingresos en taquilla y una presencia reducida en el competitivo mercado norteamericano. En el caso del anime, podría tratarse de un retroceso importante en su expansión global.

La frase final del mandatario, “¡Queremos películas hechas en Estados Unidos, otra vez!”, deja clara la intención de esta medida, pero sus consecuencias podrían cerrar las puertas a uno de los géneros más queridos por el público joven a nivel mundial.

Te podría interesar
Déjanos un comentario