Lazarus no será otra copia de Cowboy Bebop, afirman

Si escuchas que Shinichiro Watanabe está trabajando en un nuevo anime, es normal que pienses en algo al estilo "Cowboy Bebop" o "Samurai Champloo". Pero el propio Watanabe lo deja claro: su nueva serie, "Lazarus", no es un intento de revivir nada de lo que hizo antes. En una entrevista con Vulture, el director dijo sin rodeos: «Lazarus está hecho de cosas que he creado antes, pero no las estoy reviviendo. Estoy haciendo algo nuevo». Así que, aunque puedas notar su sello en la serie, el tono y la historia van por otro camino.

¿De qué va Lazarus? Imagínate un mundo al borde del colapso gracias a un supuesto "milagro" llamado Hapna, un fármaco que debería haber salvado a la humanidad, pero que en realidad condenó a todos a una muerte segura. Con el tiempo en su contra, un grupo de agentes llamados "Lazarus" es enviado a buscar al creador de la droga, Dr. Skinner, y hacer que produzca una cura.
El protagonista es Axel, un tipo duro y de pocas palabras que se une a la misión. Aunque el tráiler deja ver una montaña rusa de acción, Watanabe asegura que la serie es mucho más que eso: «Es difícil de explicar sin haberla visto, pero Lazarus no es solo acción, es una historia sobre el fin del mundo». Así que prepárate para una historia melancólica y profunda.
Si algo distingue a Watanabe es que no hace anime sin una banda sonora increíble. Para "Lazarus", armó un equipo de lujo: Bonobo y Floating Points, conocidos por sus mezclas de jazz y electrónica; y Kamasi Washington, un saxofonista nominado al Grammy y una de las figuras más grandes del jazz actual.
De hecho, Kamasi se encargó del tema de apertura, "Vortex", lo que le da un aire épico al anime. «La serie toca muchas preguntas importantes y la música de Kamasi encaja perfecto con eso», dijo Watanabe. ¿Será otro clásico de Watanabe o quedará en la sombra de Cowboy Bebop? Pronto lo sabremos.