La piratería triunfa gracias a una IA

Una aplicación móvil de navegador web llamada Seekee está causando revuelo en redes sociales, ya que muchos la están usando para ver anime y otras series de forma pirata, gracias a que su buscador prioriza enlaces ilegales en lugar de los servicios oficiales como Netflix, Prime Video o Max. Aunque la app se vendía como “rápida” y “segura”, ya fue retirada de la Google Play Store, pero todavía sigue disponible en la App Store de iOS.
Según TorrentFreak, este navegador con funciones de inteligencia artificial se volvió popular por hacer súper fácil encontrar contenido ilegal, incluyendo animes muy conocidos como "Dragon Ball" y "Naruto Shippuden", además de series como "The Last of Us". Lo curioso es que la app no dice abiertamente que sirve para ver piratería, pero en la práctica los primeros resultados que aparecen son sitios piratas y los legales están perdidos al fondo.
De hecho, el buscador y la sección de “tendencias” de Seekee están llenos de enlaces a páginas de video ilegales, muchas de ellas en dominios desconocidos como h5.swplayer.com. Y lo más loco es que, según reportes, encontrar los enlaces oficiales es prácticamente imposible. Otro detalle interesante es que la app ofrece muchísimo contenido en español y portugués, lo cual ha hecho que gane popularidad en países de Latinoamérica, donde ver anime de forma legal no siempre es tan fácil o barato como debería ser.

Todo esto llega justo cuando la industria del entretenimiento en Japón y Estados Unidos está más agresiva que nunca contra la piratería. Hace poco, por ejemplo, los dueños del sitio de manga para adultos pirata más grande del mundo tuvieron que revelar sus identidades en una corte de California, y otros sitios grandes ya han sido derribados por empresas como Disney y Shueisha.
Pero ojo, no todo es anime gratis y felicidad: Seekee también recopila una tonelada de información personal. Según TorrentFreak, la app tiene acceso a cosas como tu dirección IP, tus cookies, identificadores de publicidad, números de serie de tu teléfono, y hasta tus fotos de perfil y redes sociales. Todo esto lo detallan en su política de privacidad, aunque muy poca gente parece saberlo. Con lo caro que se está poniendo pagar tantas plataformas y lo difícil que es encontrar todo en un solo lugar, no es raro que cada vez más personas terminen usando este tipo de apps. Pero lo cierto es que la línea entre lo cómodo y lo peligroso se está volviendo muy delgada.

La piratería triunfa gracias a una IA
