Cultura Otaku

La guionista de Lazarus trabajó hasta el final de su vida

Chirumiru 10 de abril de 2025
30 Comentarios
La guionista de Lazarus trabajó hasta el final de su vida

Entra en nuestro canal de Telegram!

En una entrevista reciente de Shinichiro Watanabe publicada en YouTube y traducida a través de Twitter, el creador de "Lazarus" reveló algunas anécdotas conmovedoras sobre el proceso de creación de la serie y el impacto de la guionista Keiko Nobumoto. Watanabe contó que al principio, él y Nobumoto estaban trabajando juntos para desarrollar la historia y los personajes, pero en medio del proceso, Nobumoto enfermó y tuvo que ser hospitalizada.

A pesar de estar en la cama del hospital, seguía participando a distancia, lo que hizo que el equipo tuviera que replantearse cómo seguir adelante. «Nos dimos cuenta de que sería difícil continuar, así que terminamos la historia. Pero su espíritu sigue muy presente en la obra», explicó Watanabe. Tristemente, Nobumoto falleció durante la producción, por lo que "Lazarus" se convirtió en un tributo a su trabajo.

Cuando le preguntaron sobre qué aspectos de Lazarus reflejaban el toque de Nobumoto, Watanabe recordó cómo ella era excelente en crear personajes principales. Un claro ejemplo de esto es Axel, el protagonista de la serie, quien originalmente iba a ser más maduro y serio, pero Nobumoto le dio un giro, haciéndolo más joven y con un estilo diferente. Watanabe mencionó que Nobumoto le envió varios videos de referencia diciendo "algo como esta persona" o "este tipo de vibra", lo que ayudó a dar forma al personaje.

video de youtube

Keiko Nobumoto fue una de las guionistas más influyentes en la historia del anime. Nacida el 13 de enero de 1961 en Japón, Nobumoto se destacó por su capacidad única para crear personajes profundos y tramas emotivas que resonaban con los espectadores. Su carrera comenzó a principios de los años 90, y rápidamente se ganó un lugar destacado en la industria por su trabajo en algunos de los animes más queridos de todos los tiempos.

Es especialmente conocida por ser la guionista principal de "Cowboy Bebop", una de las series más icónicas del anime, dirigida por Shinichiro Watanabe. Su talento para mezclar géneros, explorar temas filosóficos y emocionales, y crear personajes complejos fue fundamental para el éxito de esta serie. Además, Nobumoto también estuvo detrás de "Wolf's Rain", un proyecto dirigido por Tensai Okamura, que igualmente ganó una gran base de seguidores gracias a su enfoque maduro y sus personajes bien desarrollados.

Lamentablemente, Keiko Nobumoto falleció en 2021 a los 57 años debido a un cáncer esofágico, dejando un legado inmenso en la industria del anime. Su influencia sigue viva en el trabajo de muchos guionistas y creadores actuales, y su capacidad para crear historias que tocaban lo más profundo del ser humano sigue siendo un referente en la industria. Nobumoto dejó una marca imborrable, tanto en los proyectos que completó como en los que aún se siguen produciendo, como un homenaje a su estilo y visión únicos.

6565

En cuanto a "Lazarus", la serie sigue a Axel Gilberto, un joven brasileño con varias condenas por crímenes menores y un talento para escapar de prisión. La trama se desarrolla en un futuro cercano, en 2055, y gira en torno a un medicamento llamado Hapna, que elimina todo el dolor del cuerpo, pero cuyo efecto dura solo 42 meses. Lazarus se estrenó el 6 de abril en Adult Swim y ha recibido críticas bastante positivas.

Tienda de cartas personalizads
Te podría interesar
Déjanos un comentario