Directores aclaran que KPop Demon Hunters no es anime pese a sus influencias
Los directores Maggie Kang y Chris Appelhans confirmaron que su filme no es considerado anime.

La película KPop Demon Hunters, estrenada en Netflix en junio, ha sido objeto de debate debido a su estilo visual y narrativa. Aunque muchos espectadores la asociaron con el anime japonés por sus claras influencias estéticas, los directores Maggie Kang y Chris Appelhans aclararon que el proyecto no debe considerarse dentro de ese género.
Inspiración y estilo visual
En entrevistas recientes, Kang afirmó que, pese a la influencia, “no es un anime”. Explicó que el equipo buscó inspiración en los diseños y expresiones del anime 2D, pero optaron por trasladarlos a un formato 3D en lugar de replicar el estilo de producciones como Spider-Verse. “Queríamos que encajara tonalmente con nuestra película”, señaló.
Por su parte, Appelhans añadió que el anime ha impactado de forma decisiva a una generación de artistas occidentales, convirtiéndose en parte de su estética e identidad. Sin embargo, reiteró que KPop Demon Hunters es una obra distinta. Cuando se le preguntó sobre la coincidencia de estrenos con Demon Slayer: Infinite Castle, el director respondió: “Ni siquiera sabía de su existencia”, mientras que Kang aseguró desconocer la franquicia.

Producción y sinopsis
El largometraje fue dirigido por Kang y Appelhans, con guion de Danya Jimenez y Hannah McMechan. La historia sigue a las integrantes del grupo ficticio de KPop Huntr/x: Rumi (Arden Cho), Mira (May Hong) y Zoey (Ji-young Yoo). Las protagonistas, además de ser cantantes, actúan como cazadoras de demonios. La trama se complica con la aparición de los Saja Boys, una boy band liderada por Jinu (Ahn Hyo-seop), cuyos miembros resultan ser demonios. A partir de ahí, se entrelazan enfrentamientos, secretos y un trasfondo romántico que tensiona a ambos grupos.
Recepción y futuro de la franquicia
En menos de tres meses, KPop Demon Hunters se convirtió en la película más vista en la historia de Netflix, recibiendo elogios tanto de críticos como de la audiencia. Este éxito impulsó la discusión sobre posibles secuelas y proyectos derivados. Aunque Kang y Appelhans descartaron por ahora una versión live-action, otros miembros del equipo creativo ya han explorado posibles rumbos para expandir el universo.
El diseñador de sonido Michael Babcock comentó que la clave para un futuro proyecto estaría en buscar una atmósfera “más cálida e inmersiva”, en contraste con los tonos oscuros habituales. Estas declaraciones refuerzan la expectativa de que Netflix mantenga a KPop Demon Hunters como una de sus franquicias más destacadas.
¿Crees que KPop Demon Hunters debería ser considerado anime o es un producto distinto con identidad propia?