Manga

El fenómeno Kaoru Hana wa Rin to Saku crece con su anime

El manga supera los 7.5 millones de copias en plena emisión de su anime.

Yuna hace 22 horas
21 Comentarios
El fenómeno Kaoru Hana wa Rin to Saku crece con su anime
ADS

El fenómeno Kaoru Hana wa Rin to Saku sigue batiendo récords en la industria editorial japonesa. Se confirmó que su tomo número 20 llegará a las librerías el próximo 9 de octubre, marcando un hecho histórico: será el tercer volumen publicado en tres meses consecutivos, algo inédito para Magazine Pocket y que no se veía en la Weekly Shonen Magazine en al menos 15 años. Todo esto ocurre mientras la obra disfruta de un boom gracias a su anime en emisión y a un crecimiento descomunal en ventas.

Un ascenso meteórico

La serie, escrita e ilustrada por Non, debutó en octubre de 2021 en la aplicación Magazine Pocket. La historia narra el contraste entre dos escuelas: la preparatoria masculina Chidori, conocida por sus estudiantes problemáticos, y la elegante Kikyo Girls. En ese escenario surge la relación entre Rintarō Tsuzumi y Kaoruko Waguri, quienes protagonizan una juvenil historia de romance, amistad y crecimiento personal.

mceu-72665785111757428355279

Premios y reconocimientos

Desde sus primeros volúmenes, el manga recibió elogios y fue nominado en múltiples certámenes, quedando en el segundo lugar del Tsutaya Comic Awards, sexto en el Next Manga Awards 2022 y logrando distinciones en librerías como Sanyodo. Su popularidad no ha dejado de crecer y, con el inicio de su adaptación al anime en julio de 2025, el impacto se disparó aún más.

Cifras que impresionan

Cuando se anunció la adaptación al anime en septiembre de 2024, el manga contaba con 3.5 millones de copias en circulación. Para el estreno de la serie televisiva en julio de 2025 ya había alcanzado 5.6 millones, y apenas dos meses después la cifra llegó a 7.5 millones, sumando 2 millones en un periodo récord gracias al “efecto anime”.

mceu-94807349021757428379104

Una estrategia inédita

Los editores de Kodansha explicaron que, dado que había suficiente material acumulado, decidieron aprovechar el momento de mayor popularidad y publicar los tomos 18, 19 y 20 en meses consecutivos (agosto, septiembre y octubre). A ello se suman campañas especiales como marcapáginas con aroma floral y gigantescos anuncios en Osaka y Shibuya, todo pensado para responder al entusiasmo de los fans.

Más allá del romance

El atractivo de la obra no reside solo en el romance escolar, sino también en cómo refleja con sensibilidad la amistad y los lazos familiares. Según sus editores, el hecho de que Non sea una autora joven le da a la serie una autenticidad especial que resuena en lectores de todas las edades.

Te podría interesar
Déjanos un comentario