KADOKAWA confía en Oshi no Ko y Medalist para revertir bajas ventas
La empresa atribuye la caída a la falta de éxitos en nuevas adaptaciones.
La compañía KADOKAWA publicó el 6 de noviembre su informe financiero correspondiente al segundo trimestre del año fiscal que concluye en marzo de 2026. Los resultados muestran una disminución de ingresos y beneficios, con ventas netas de 1,339.3 mil millones de yenes (1.8% menos que el año anterior) y una caída del 47.8% en las ganancias operativas, que se ubicaron en 55.5 mil millones de yenes.
La división de anime y producciones live-action fue la más afectada, con una caída del 20.4% en ventas (210.3 mil millones de yenes) y una pérdida operativa de 8.95 mil millones de yenes, contrastando con los 36.4 mil millones de yenes en ganancias registrados en el mismo período del año anterior. Según el informe, la causa principal fue que la proporción de primeras adaptaciones al anime fue mayor que la de secuelas de franquicias consolidadas, lo que redujo el ingreso promedio por título.

Impacto de Doga Kobo y nuevas estrategias
Además, KADOKAWA señaló que la pérdida se vio agravada por la amortización de 2.7 mil millones de yenes derivada de la integración de Doga Kobo como subsidiaria consolidada. El estudio, adquirido en el periodo anterior, generó un gasto extraordinario que afectó directamente los resultados de la primera mitad del año fiscal.
En contraste, el área de videojuegos reportó resultados sólidos gracias al éxito internacional de ELDEN RING: NIGHTREIGN, lanzado en mayo de 2025. Sin embargo, el segmento editorial experimentó una menor rentabilidad debido al aumento de títulos de menor escala y mayores costos de producción.
Recuperación esperada con grandes títulos
Para el trimestre de invierno, KADOKAWA planea recuperar terreno con el estreno de franquicias populares como *Oshi no Ko* (tercera temporada) y *Medalist* (segunda temporada). En el trimestre de otoño, la compañía participó en la producción de títulos como *Watashi wo Tabeta Hito de Nashi*, *Chitose-kun wa Ramune Bin no Naka* y *Isekai Quartet*.
En cuanto a su división de live-action, KADOKAWA destacó la contribución de películas como *Yamada-kun to Lv999 no Koi wo Suru* y *Mieruko-chan*, aunque los ingresos por derechos de distribución secundaria fueron inferiores a los del año anterior.
Con un calendario lleno de secuelas de alto perfil para inicios de 2026, la empresa confía en que sus franquicias más fuertes le permitirán revertir la tendencia negativa. ¿Podrán *Oshi no Ko* y *Medalist* rescatar los números de KADOKAWA en el nuevo año?