Cultura Otaku

Jujutsu Kaisen: revelan que el auténtico protagonista no era quien todos pensaban

La obra concluyó en 2024, pero la secuela Modulo expande su legado

Kenji hace 2 horas
8 Comentarios
Jujutsu Kaisen: revelan que el auténtico protagonista no era quien todos pensaban
ADS

El manga Jujutsu Kaisen concluyó en diciembre de 2024 con un capítulo epílogo, pero la franquicia no se detuvo ahí. Con la llegada de la secuela Jujutsu Kaisen Modulo, ambientada en el año 2086, quedó confirmado lo que muchos sospechaban: Yuta Okkotsu fue siempre el verdadero héroe oculto de la historia.

mceu-16741691611759418281966

Tras la conclusión del arco del Juego del Sacrificio, Yuta se consolidó como el último hechicero de grado especial con vida. El protagonista Yuji Itadori fue quien asestó los golpes finales a Sukuna, pero la supervivencia del mundo de los hechiceros fue posible gracias a las intervenciones de Yuta en momentos clave. Con la muerte de Satoru Gojo, Yuki Tsukumo, Kenjaku y el propio Sukuna, Okkotsu emergió como el hechicero más fuerte de la era moderna.

El combate contra Kenjaku

El rol de Yuta quedó marcado durante la batalla contra Kenjaku, uno de los antagonistas más antiguos de la serie. Mientras Fumihiko Takaba mantenía ocupado al villano con su técnica Comediante, Yuta aprovechó el momento decisivo para decapitarlo con la ayuda indirecta de Aoi Todo y su Boogie Woogie. La victoria no eliminó los efectos del plan de Kenjaku, pero entregó a Yuta un poder inesperado: la capacidad de replicar la técnica de Trasplante Cerebral.

La primera gran confrontación con Sukuna

El enfrentamiento contra Sukuna marcó otro punto de inflexión. Yuta desplegó su Dominio Expansivo: Authentic Mutual Love, aunque el efecto fue contrarrestado por el Hollow Wicker Basket de Sukuna. Pese a ello, Yuta logró mantener la presión con el apoyo de Rika y Yuji, quienes entraron a la batalla desde fuera del dominio. Durante la pelea, Yuta sorprendió al Rey de las Maldiciones al replicar habilidades como Santuario, provocando un instante de duda en Sukuna que permitió avanzar la estrategia.

El momento decisivo: Gojo y el choque de dominios

En un giro inesperado, Yuta utilizó la técnica de Kenjaku para trasladar su conciencia al cuerpo restaurado de Satoru Gojo. La resurrección desconcertó a Sukuna, permitiendo que Unlimited Void entrara en juego. Gracias a esta maniobra, Yuta pudo ejecutar junto a Gojo un Hollow Purple que desestabilizó al enemigo. Aunque Sukuna logró recomponer sus fuerzas, la intervención de Maki Zenin con la Split Soul Katana debilitó gravemente al villano, allanando el camino para el desenlace.

El fin de Sukuna y el legado de Yuta

Finalmente, Yuji se encargó de derrotar a Sukuna, pero el esfuerzo fue colectivo y las aportaciones de Yuta fueron decisivas. Al concluir la historia, Okkotsu quedó como el único hechicero especial vivo, asegurando su lugar como heredero del legado de Gojo y el pilar de la nueva era.

El epílogo y la secuela Modulo

El epílogo ambientado en el 2080 mostró a los nietos de Yuta, insinuando que Maki fue su compañera de vida y confirmando que asumió la jefatura del Clan Gojo antes de 2035. La secuela Jujutsu Kaisen Modulo, situada seis años después, presenta como protagonistas a Yuka y Tsurugi Okkotsu, quienes heredan la historia y el peso del linaje de Yuta.

El héroe oculto de la franquicia

La narrativa de Gege Akutami dejó claro que Yuta no fue un personaje secundario más, sino el auténtico heredero del título de hechicero más fuerte. Desde su debut en Jujutsu Kaisen 0 hasta los eventos finales, su presencia definió el rumbo de la serie. Con la llegada de Modulo, el protagonismo de su familia asegura que su influencia siga marcando el futuro de la franquicia.

¿Consideras que Yuta Okkotsu fue realmente el héroe central de Jujutsu Kaisen?

Te podría interesar
Déjanos un comentario