Cultura Otaku

Japón no es como en el anime, advierten

Chirumiru hace 3 minutos
0 Comentarios
Japón no es como en el anime, advierten

Entra en nuestro canal de Telegram!

Una historia que se volvió tendencia en los foros en Japón está dando mucho de qué hablar por lo irónica y triste que resulta. Se trata de una joven china, fanática del anime, que llegó a Japón como practicante técnica con la ilusión de vivir en el “Japón de los animes”, pero al llegar se topó con algo muy distinto a lo que había imaginado.

Según un testimonio incluido en un libro sobre la situación de los practicantes extranjeros, ella se enamoró de Japón gracias al anime y decidió ir a trabajar allí inspirada por películas como "Kimi no Na wa (Your Name)". De hecho, la película se estrenó en China un mes antes de que ella viajara, así que la vio en el cine y quedó completamente cautivada por esa imagen mágica y hermosa del país.

655

Pero al empezar a trabajar en una fábrica en la ciudad de Ogaki, prefectura de Gifu, ella se dio cuenta de que la realidad no era como la pintaban. «El Japón que veo todos los días no tiene nada que ver con lo que vi en el anime. ¿Dónde está el Japón bonito como el pueblo de ‘Kimi no Na wa.’?», preguntó, claramente decepcionada.

Lo más irónico de todo es que, sin saberlo, ella estaba trabajando justo en Gifu, el mismo lugar que inspiró los escenarios de la película de Makoto Shinkai. Cuando alguien le dijo: «Este lugar es donde vive Mitsuha», la protagonista del filme, ella se quedó completamente en shock, como si le acabaran de romper el corazón otra vez.

En China, el anime japonés sigue teniendo un impacto enorme, y no es raro que inspire a jóvenes a estudiar o trabajar en Japón. Pero la historia de esta mujer dejó claro que el Japón de las series y películas muchas veces no tiene nada que ver con el de la vida real, sobre todo cuando se trata de trabajadores extranjeros. En foros japoneses, los comentarios no tardaron en llegar:

  • «Seguramente solo algunos destinos turísticos se ven así de bonitos. Todo lo demás es igual en todas partes».
  • «¿Todavía hablan de practicantes chinos? Con los sueldos tan bajos en Japón, ya ni siquiera quieren venir».
  • «Ese “Japón bonito” que aparece en el anime no existe en ningún lado. Eso ya se decía desde la época de Totoro».
  • «Los escenarios de los animes están basados en el Japón de los años 90 y 2000. Las ciudades y barrios que aparecen se ven jóvenes. Pero la realidad es que todo es pueblos viejos llenos de ancianos. En el anime del 20.º aniversario de Precure, mostraron a las protagonistas convertidas en adultas, y ahí se veía claramente lo mucho que ha cambiado Japón en 20 años».
  • «La única parte donde el anime y la realidad coinciden por completo es en la Escuela Primaria Toyosato de 'K-On!'. Fuera de eso, aunque vayas a los lugares reales de los animes, todo se ve más apagado, más triste en comparación».
  • «Hasta los propios japoneses se sienten así a veces. Yo crecí en un pueblo perdido, y la primera vez que fui a Tokio me quedé en shock. Los edificios estaban todos sucios, viejos… parecía una ciudad pobre, muy lejos de esa imagen glamorosa de Tokio que se ve en la televisión».
  • «Precisamente porque no existe en la realidad… es que se dibuja en el anime».
  • «El anime está engañando a los extranjeros… esto podría volverse un problema internacional. ¡Es publicidad engañosa!».
  • «Desde que se empezó a usar animación digital, los fondos se ven como fotos con filtros exagerados, todos súper estéticos».
Tienda de cartas personalizads
Te podría interesar
Déjanos un comentario