Hatsune Miku supera a Demon Slayer y logra un nuevo hito en 2025
La vocaloid lideró la encuesta anual de JOYSOUND, superando a Demon Slayer y consolidando su dominio cultural.
Hatsune Miku continúa marcando hitos en 2025. La icónica vocaloid superó a Demon Slayer: Infinity Castle en una encuesta nacional de popularidad, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la cultura pop japonesa.
De acuerdo con PR Times, la operadora de karaoke XING Inc., responsable de la marca JOYSOUND, realizó una encuesta entre sus usuarios para conocer a los artistas y animes más apoyados del año. Los resultados, publicados el 4 de noviembre, colocaron al juego rítmico Hatsune Miku: Colorful Stage! en el primer lugar dentro de la categoría de anime y videojuegos, superando a grandes producciones como *Demon Slayer: Infinity Castle*, que quedó en cuarto lugar.

La voz virtual que no deja de brillar
El sondeo, que encuestó a 1,621 usuarios entre el 19 de septiembre y el 13 de octubre, reafirma la relevancia de Miku como ícono cultural. El título móvil Colorful Stage! ha superado las 39 millones de descargas globales y dio origen a la película *Colorful Stage! The Movie: A Miku Who Can't Sing*, estrenada a inicios de 2025.
En la clasificación, las franquicias Ensemble Stars!! y Touken Ranbu Online ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente, reflejando la fuerte presencia de obras centradas en la música y la cultura idol.
Éxito en cines y crítica internacional
El triunfo de Miku llega poco después del lanzamiento de su primer largometraje, *Colorful Stage! The Movie: A Miku Who Can't Sing*, producido por P.A. Works y dirigido por Hiroyuki Hata. La cinta logró recaudar más de 3.3 millones de dólares en Estados Unidos, superando incluso su estreno en Japón, y recibió un 95% de aprobación del público en Rotten Tomatoes.
La historia presenta una versión de Miku que enfrenta una crisis existencial: su voz ya no llega a nadie. Al encontrarse con Ichika Hoshino, una joven cantante callejera, inicia un viaje emocional en busca de reconectar con su público y redescubrir su propósito.
Con más de 100,000 canciones creadas por fans, conciertos holográficos y presencia global, Hatsune Miku reafirma en 2025 su estatus como símbolo eterno de la unión entre tecnología, arte y cultura japonesa. ¿Seguirá Miku dominando los escenarios del futuro digital?