Hatsune Miku fue clave en la formación de YOASOBI

Ayase, productor del dúo YOASOBI, reveló en una reciente entrevista en el programa Zach Sang Show que Vocaloid y Hatsune Miku le salvaron la vida en uno de los momentos más oscuros de su existencia. Durante la charla, Ayase explicó que, en su juventud, era vocalista de una banda de punk rock/hardcore, pero tras la disolución del grupo, su vida cayó en picada: sin dinero, sin servicios básicos y tras una dolorosa ruptura amorosa de nueve años.
En ese difícil escenario, encontró consuelo en el mundo de Vocaloid: «En ese entonces, yo era el vocalista de una banda de heavy punk rock y hardcore. Vocaloid era lo último en lo que pensaba. Pero mi banda se disolvió y me quedé solo. No tenía dinero, a pesar de tener varios trabajos de medio tiempo, y me encontraba en el punto más bajo de mi vida. Me cortaron la electricidad, el agua, el gas, todo. Además, mi novia de nueve años me dejó... Fue el momento más duro de toda mi vida, y entonces fue cuando conocí Vocaloid y a Hatsune Miku.», comentó emocionado. A medida que profundizaba en ese universo, conoció a Ikura y juntos formaron YOASOBI, cambiando para siempre su destino.
«Lo maravilloso de Vocaloid es que puedes componer música solo usando tu computadora. Así que, cuando no tenía amigos, ni novia, ni siquiera dinero, todavía me quedaba mi PC. Y pensé que podía empezar a componer con eso. No podía renunciar a la música, y conforme me adentré más en el mundo de Vocaloid, conocí a muchas personas. Conocí a Ikura, formamos YOASOBI, y eso me llevó a donde estoy hoy. Así que se puede decir que Hatsune Miku realmente salvó mi vida. Ella es mi heroína. Hatsune Miku y los Vocaloid.», afirmó.

Además, Ayase e Ikura hablaron sobre la esencia de YOASOBI: convertir novelas en canciones. Ayase confesó que siempre soñó con ser vocalista, sueño que aún persigue en su proyecto solista, pero que sólo pudo crear el "J-pop definitivo" gracias a la voz única de Ikura. Por su parte, Ikura expresó que la música de Ayase le permitió descubrir matices en su voz que nunca antes había explorado. Curiosamente, Ayase también reveló que había compuesto el exitoso tema "Idol" incluso antes de recibir la oferta para que fuera el tema principal de "Oshi no Ko", impulsado por su fascinación por la historia original.
Al ser consultados sobre su posición como uno de los grandes referentes del J-pop actual, ambos artistas rieron. Ayase mencionó que no sienten una presión especial por representar el género, aunque reconoció que, gracias a "Idol" y sus giras por Asia y Estados Unidos, han logrado marcas históricas como alcanzar más de mil millones de reproducciones combinadas en YouTube y Spotify, además de la certificación Diamante en Japón. «Como artistas japoneses, hemos roto muchos récords, tuvimos nuestra gira por Asia, nuestra gira por Estados Unidos, y como japoneses, hemos logrado muchas cosas de las que podemos sentirnos orgullosos. Pero en Japón hay muchos otros artistas increíbles además de nosotros. Y tenemos una especie de confianza interna que dice "¡Somos los mejores de Japón!" Sin embargo, hay otros artistas que tienen la misma pasión que nosotros. ¡Y son realmente geniales!», reflexionó Ayase.
«Así que, ¿"tenemos que salvar al J-pop o va a fracasar"? No sentimos una responsabilidad así. Si acaso, tenemos que actuar para no perder frente a esos increíbles artistas. Y creo que esa rivalidad saludable entre artistas es lo que está llevando nuestra música al mundo. Es algo sano y divertido. Menos presión, y más esta idea de no querer perder ante otros artistas japoneses. Ahora mismo, estamos haciendo lo mejor que podemos». Ikura también compartió su entusiasmo por el crecimiento del J-pop en el mundo, recordando su experiencia en un concierto reciente en Los Ángeles: «Vimos cómo la música pop japonesa puede volver loco al público internacional», añadió, reafirmando su deseo de seguir compartiendo con el mundo el mensaje de que "el J-pop que estamos creando es realmente genial".

Corea quiere competir con el anime japonés
