Productor habría huído con el dinero del anime Haite Kudasai, Takamine-san
Un encargado de producción desapareció con el presupuesto, dejando a animadores sin sueldo.
Lamentablemente, la industria del anime vuelve a dar de qué hablar por las razones equivocadas. Se ha revelado una situación crítica detrás de cámaras de la adaptación al anime de Haite Kudasai, Takamine-san (Please Put Them On, Takamine-san). Según reportes recientes, ha estallado un escándalo de impagos que afecta a varios episodios de la serie, poniendo en una situación desesperada a los creadores que trabajaron en ella.
Estudios al borde de la quiebra
La información filtrada señala que el incidente de "falta de pago de salarios" se extiende a múltiples episodios. Lo más grave es que esta situación ha golpeado duramente a pequeños estudios de animación que funcionaban como subcontratistas (outsourcing). Al no recibir el dinero prometido por su trabajo, varios de estos estudios estuvieron a punto de declararse en bancarrota, evidenciando la fragilidad financiera de muchos eslabones en la cadena de producción de anime.
El modus operandi del robo
Al investigar las listas del staff, se descubrió que un individuo con mala reputación (presidente de cierta compañía de producción) estaba participando como "Production Desk" (Jefe de Escritorio de Producción). Este rol es vital, pues se encarga de gestionar el presupuesto y los pagos a externos.
El esquema fue el siguiente: este sujeto asignó el trabajo a los estudios externos, la producción avanzó y se entregaron los materiales sin problemas. Sin embargo, cuando los animadores enviaron sus facturas, el dinero nunca llegó. La excusa del encargado era que "el estudio principal aún no ha pagado". El estudio principal es LIDENFILMS, pero aquí está el giro: LIDENFILMS ya había liberado el presupuesto y recibido los materiales, por lo que no entendían por qué les seguían cobrando.
Poco después, se confirmó lo peor: el "personaje en cuestión" desapareció llevándose el dinero consigo, dejando al staff sin paga y a la producción en caos.
¿Crees que los estudios principales deberían tener controles más estrictos para evitar que estas estafas ocurran?