Ganglion confirma su anime para televisión en formato corto
La parodia de superhéroes y oficinistas estrenará su adaptación el 3 de octubre en Japón.

Ganglion da el salto a la televisión
El manga Ganglion, creado por Hisaya Shiraiwa e ilustrado por Takashi Itsuki, anunció su adaptación al anime en formato corto, con estreno programado para el 3 de octubre de 2025 en Japón. La noticia vino acompañada de la revelación de su reparto principal, equipo de producción y una ilustración clave que muestra al protagonista.
Un reparto de voces destacado
El elenco confirmado incluye a:
- Yoji Ueda como Kenji Isobe
- Fumihiko Tachiki como Coronel Shadow (Minoru Kageyama)
- Tomokazu Sugita como HOPEMAN
- Aoi Koga como Setsuko Isobe
- Yoshino Aoyama como Takashi Isobe
- Hikaru Tono como Yumiko
- Itsuji Itao como el vendedor ambulante
La ilustración promocional muestra a Kenji Isobe con un traje inspirado en una avispa, representado como un esbirro de bajo rango dentro de una organización maligna, en plena oficina y ofreciendo su tarjeta de presentación con un gesto corporativo.
Producción y equipo creativo
La dirección está a cargo de Ayumu Watanabe en el estudio maf, con Ryosuke Tanaka como asistente de dirección. La composición de la serie corre por cuenta de Tomoaki Shiono, mientras que Harise firma el guion. Los diseños de personajes y la dirección de animación recaen en Shigeru Fujita, y la música será compuesta por Takeo Asami.
Una parodia con sabor a oficina
Ambientada en los primeros años de los 2000, la historia sigue a Kenji Isobe, un asalariado que trabaja como secuaz para la Corporación Ganglion, la cual busca conquistar el mundo con planes tan absurdos como la “Operación: Polen de Cedro en Tokio” o la “Operación: Detonación del Monte Fuji”. Para Kenji, la oficina se convierte en un campo de batalla lleno de jefes exigentes, dramas laborales y constantes derrotas a manos del héroe HOPEMAN.
De las páginas al anime
El manga original fue publicado en la revista Comic Yoshimoto, de la editorial Yoshimoto Books, y recopilado en un volumen en 2009 tras la cancelación de la revista. Ahora, más de una década después, la historia da un nuevo paso con su llegada a la televisión.