¿Es realmente necesario el fan service para que el anime prospere?
Un extenso análisis sostiene que el fan service no es un elemento indispensable para el crecimiento del anime, e incluso puede resultar perjudicial cuando se abusa de él.

En la industria del anime, el fan service ha sido una práctica constante durante décadas. Escenas de contenido polémico que poco o nada aportan a la trama suelen aparecer en series de todo tipo, desde comedias románticas hasta shonen de acción. Sin embargo, un análisis reciente sostiene que este recurso no es un elemento indispensable para que el anime prospere, y que su abuso incluso puede ser perjudicial.
Fan service vs. polémica en la narrativa
El texto señala una distinción importante: el fan service no es lo mismo que la representación de la sensualidad en el anime. Mientras que el primero busca provocar una gratificación rápida en la audiencia sin relevancia narrativa, la segunda puede tener un papel legítimo en el desarrollo de los personajes o la trama. “Si una escena erótica está dictada por la historia, deja de ser fan service para convertirse en un recurso narrativo válido”, se explica.
El problema de la normalización
Según el análisis, la exposición constante a escenas de objetificación puede tener efectos nocivos. Así como la violencia se ha normalizado en los medios con el paso del tiempo, lo mismo ocurre con el fan service. El riesgo está en que los personajes dejan de ser tratados como individuos dentro de la obra para convertirse en instrumentos de gratificación visual, generando consecuencias en cómo los espectadores perciben tanto el anime como la representación de los cuerpos.
Casos donde se utiliza con intención
El documento también resalta ejemplos donde la delgada línea entre fan service y narrativa se difumina. Obras como KILL LA KILL emplean desnudos para reforzar el contraste entre libertad y control, mientras que Panty & Stocking with Garterbelt juega con la parodia de géneros para cuestionar el recurso. Aun así, se enfatiza que no todos los animes hacen este esfuerzo, y que muchos recurren al fan service como un “atajo fácil” para captar la atención.
Una visión hacia el futuro
El análisis concluye que el anime puede prosperar sin depender de este recurso. Series exitosas sin apenas fan service lo demuestran: Attack on Titan, Made in Abyss, Frieren o Spy x Family construyen su popularidad desde la trama, los personajes y la dirección artística. Para que el medio siga creciendo, se plantea la importancia de priorizar la creatividad y la calidad narrativa por encima de escenas añadidas únicamente para retener la atención del espectador.
¿Crees que el fan service aporta valor al anime o debería ser reducido para dar paso a historias más sólidas?