Fallece Tatsuya Nagamine, director esencial de Dragon Ball Super y One Piece
La industria lamenta su partida tras conocerse que falleció durante el verano pasado.
La industria del anime atraviesa un momento de profunda tristeza tras confirmarse el fallecimiento de Tatsuya Nagamine, reconocido director de Toei Animation y una de las figuras más influyentes en la evolución reciente de One Piece y Dragon Ball Super. Diversos colegas revelaron que Nagamine murió durante el verano, aunque su partida no se hizo pública hasta ahora por respeto a los deseos de su familia. Tenía 53 años.
La noticia salió a la luz cuando miembros del equipo de Precure compartieron mensajes de despedida en redes sociales, mencionando que habían asistido a una reunión interna para recordarlo. Aunque Toei Animation no ha emitido un comunicado oficial, todo apunta a que la decisión fue tomada en conjunto con su familia, manteniendo la privacidad ante un hecho tan sensible.
Una trayectoria marcada por su impacto en franquicias históricas
El legado de Tatsuya Nagamine se extiende por múltiples producciones de Toei Animation. En One Piece, su llegada como director a partir del episodio 892 marcó el inicio del arco de Wano, un punto de inflexión que renovó por completo la técnica visual y narrativa de la serie. También estuvo al frente de One Piece Film Z, Heart of Gold y One Piece Log: Fish-Man Island Saga, dejando una huella que definió varios de los momentos más celebrados del anime.
En Dragon Ball Super, asumió la dirección desde el episodio 77, justo cuando la historia iniciaba el arco del Torneo del Poder. Gracias a su visión, la serie recuperó solidez tras un comienzo irregular, y finalmente consiguió un cierre memorable. Su trabajo culminó con la dirección de Dragon Ball Super: Broly, una de las películas más destacadas de la franquicia y recordada por su espectacular narrativa y despliegue visual.
Además, Nagamine participó en producciones de Digimon, Saint Seiya Omega, y diferentes entregas de la franquicia Precure, demostrando una versatilidad que lo convirtió en un pilar dentro del estudio. Colegas como Kouhei Tanaka y Osamu Suzuki compartieron anécdotas que describen a un creador apasionado, exigente consigo mismo y profundamente comprometido con su obra.
El fallecimiento de Tatsuya Nagamine deja un vacío incalculable en la animación japonesa, especialmente para las franquicias que ayudó a transformar y para las generaciones de artistas inspirados por su estilo.
¿Cómo crees que será recordado el legado de Tatsuya Nagamine dentro de la historia del anime?