Cultura Otaku

El secreto detrás del éxito de Dragon Ball

Chirumiru hace 3 minutos
0 Comentarios
El secreto detrás del éxito de Dragon Ball

Entra en nuestro canal de Telegram!

Si alguna vez te preguntaste cómo demonios "Dragon Ball" se mantuvo en el primer lugar de la Weekly Shonen Jump hasta el final, tenemos la respuesta. Yu Kondo, quien fue editor de la serie en las sagas de Freezer y Cell, soltó varios secretos en el podcast japonés KosoKoso sobre su experiencia trabajando con Akira Toriyama y cómo lograron que la serie nunca perdiera su corona.

En la charla, donde también estuvieron los legendarios editores Kazuhiko Torishima y Fuyuto Takeda, Kondo reveló que cuando entró a la Shonen Jump, estuvo a punto de tirar la toalla. ¿La razón? El ambiente era súper rígido y con reglas casi militares. Pero justo cuando pensaba en irse, Torishima lo puso a cargo de "Dragon Ball", precisamente porque tenía poca experiencia y una mentalidad diferente a la de los veteranos de la editorial.

El problema es que nadie le explicó cómo hacer su trabajo. Literalmente solo le dijeron que se asegurara de que los capítulos salieran a tiempo y que comprara un fax. Con ese nivel de instrucciones, cualquiera pensaría que estaba destinado al fracaso, pero Kondo se puso un objetivo personal (que jamás le contó a nadie, ni siquiera a Torishima): Mantener "Dragon Ball" como el manga más popular de la Weekly Shonen Jump.

Y lo logró. Durante su tiempo como editor, "Dragon Ball" tuvo que competir con "Slam Dunk" y "Yu Yu Hakusho", dos titanes de la época, pero jamás perdió el primer lugar en la revista. Desde el inicio de la saga de Freezer hasta el final de la historia el 23 de mayo de 1995, la serie de Toriyama fue la número uno. Lo más curioso es que Kondo nunca se preocupó por lo que el público pensara. Su único criterio para aprobar un capítulo era simple: "Si lo leía y no sentía nada raro, entonces estaba listo para publicarse".

65651032

En la entrevista, el editor explicó:

  • Kondo recuerda que cuando entró por primera vez a la Shonen Jump, consideró seriamente renunciar. Sentía que el ambiente era demasiado rígido, casi militar. Poco después, fue asignado a Dragon Ball sin ninguna preparación ni instrucciones claras sobre qué debía hacer. Cada semana, su única tarea era asegurarse de que la serie saliera según lo programado, aunque todo el tiempo sentía que estaba completamente fuera de lugar.
  • Alrededor de septiembre, durante una reunión, se dio cuenta de que había al menos una cosa a la que podía aferrarse: haría todo lo posible por mantener a Dragon Ball en la cima del ranking de popularidad. Fue el único objetivo que realmente se propuso, aunque jamás se lo dijo a nadie, ni siquiera a Torishima. En ese momento, había otras series muy fuertes como Slam Dunk y Yu Yu Hakusho que podrían haber superado a Dragon Ball, pero la obra de Toriyama se mantuvo en el primer lugar hasta el final.
  • Mirando atrás, todos coinciden en que el mérito no fue de los editores, sino de la increíble fuerza de la obra de Toriyama. Cuando Kondo se convirtió en editor en jefe, ni siquiera tenía tiempo de pensar en cómo reaccionaría el público. Se basaba únicamente en su instinto: si leía un capítulo y no sentía nada extraño, entonces estaba listo para publicarse.

Al final, todos los editores estuvieron de acuerdo en algo: el éxito de Dragon Ball no fue por las estrategias editoriales, sino por el talento monstruoso de Akira Toriyama. Su historia tenía una magia que hizo que, aunque otros grandes títulos intentaran competir, nadie pudiera quitarle el trono. Otra prueba de que Toriyama fue un genio absoluto y que su legado seguirá vivo por generaciones.

Tienda de cartas personalizads
Te podría interesar
Déjanos un comentario