El estudio de Uzaki-chan está en problemas

En Japón, el estudio de animación ENGI, conocido por ser subsidiaria de KADOKAWA y responsable de títulos como "Medalist", "Uzaki-chan wa Asobitai!" y "Unnamed Memory", está en medio de la polémica tras unas publicaciones que se volvieron virales en Twitter. Dos personas relacionadas con el estudio independiente Studio Maf denunciaron públicamente que ENGI no está cumpliendo con procedimientos básicos como firmar contratos ni garantizar el pago a tiempo.
La cuenta oficial de Studio Maf (@studio_maf) soltó la bomba con este mensaje: «Aunque recibimos una solicitud de parte de ENGI, subsidiaria de KADOKAWA, para colaborar en la animación de una serie de televisión, entregamos todos los layouts (LO) y actualmente estamos en la etapa de supervisión de animación (sakkan), no se ha firmado ningún acuerdo de confidencialidad (NDA) ni contrato de trabajo por encargo (aunque recibimos la orden de trabajo el 21 de abril a las 10:52). Existe la posibilidad de que no se nos pague por el trabajo, así que publicamos esto como una advertencia para que otros estudios y freelancers no se vean perjudicados».

Básicamente, denuncian que ENGI les encargó parte de la animación de una serie sin firmar ningún NDA ni contrato formal, a pesar de que ya habían entregado los layouts (LO) y estaban trabajando en la supervisión de animación. Solo recibieron una orden de trabajo el 21 de abril a las 10:52 de la mañana, y temen que nunca les paguen por el trabajo. Por eso hicieron la publicación: como una advertencia para otros estudios y freelancers. Luego, Noburu Fukae (@fukae_noburu), quien es representante de Studio Maf, agregó más contexto desde su cuenta personal con esta publicación:
«ENGI es una empresa que surgió de la antigua división de animación de Graphinica. En uno de mis proyectos anteriores, yo había pedido a Graphinica que se encargaran de la animación después de los key frames, pero cuando les pedí correcciones después del primer take, me dijeron de repente: ‘el departamento de animación ha sido disuelto, así que ya no podemos aceptar el trabajo’. Tuve que quedarme despierto toda la noche haciendo correcciones yo mismo. Al ver ahora esta situación con ENGI, me vinieron esos recuerdos amargos, así que decidí hacerlo público. El anime se basa en la lealtad, ¿saben?».

Todo esto viene en un momento complicado para ENGI. Aunque el estudio tiene confirmada una segunda temporada de "Medalist", su director Yasutaka Yamamoto comentó a principios de este mes que ni siquiera tienen suficiente personal para animarla. Lo dijo abiertamente en su cuenta de Twitter, lo que generó aún más preocupación entre los fans y dentro de la industria.
La combinación de falta de contratos, problemas de personal y posibles impagos está empezando a pintar un panorama muy preocupante sobre el manejo interno de ENGI. Muchos en redes sociales están pidiendo a KADOKAWA que tome responsabilidad y revise cómo está funcionando esta subsidiaria. Mientras tanto, freelancers y pequeños estudios ya están alertados, y el caso sigue generando debate sobre las malas prácticas que aún persisten en la industria del anime.

Todas estas obras influenciaron a Mushoku Tensei
