Cultura Otaku
Se cumple un año desde el fallecimiento de Kentaro Miura, autor de Berserk

Cultura Otaku
Fue un 20 de mayo de 2021 cuando la editorial Hakusensha emitió un comunicado de prensa informando sobre el fallecimiento del autor de Berserk, Kentaro Miura. Sin embargo, ese mismo comunicado informaba que el fallecimiento se había dado el 6 de mayo de ese año, pero había tardado en comunicarse posiblemente por respeto al luto de su familia. Así, hoy es el primer aniversario luctuoso del autor, y los fanáticos todavía lo recuerdan en las redes sociales.
Los fanáticos han estado compartiendo mensajes a través del hashtag #ThankYouMiura, destacando:
Kentaro Miura nació el 11 de julio de 1966 en la Prefectura de Chiba. A la corta edad de diez años Miura escribió su primer manga, titulado Miuranger, que fue publicado por sus compañeros a través del club de periodismo, y el cual perduró por cuarenta volúmenes. Posteriormente, en 1982, Miura comenzó su estudio de las artes en la preparatoria y a los 18 años trabajó como asistente del creador George Morikawa, autor de Hajime no Ippo.
Morikawa rápidamente notó el talento artístico de Miura y lo despidió, señalando que prácticamente no tenía nada más que enseñarle. En 1989 daría inicio a la publicación del manga Berserk a través de la revista Monthly Animal House de la editorial Hakusenha. El manga se trasladó a la revista Young Animal en donde perduró hasta el fallecimiento del autor.
Desde entonces, Berserk había publicado un total de cuarenta volúmenes recopilatorios y no se veía un final cercano para la serie, que ya ha inspirado una gran cantidad de productos mediáticos, figuras de acción e incluso juegos de cartas. Sin embargo, la periodicidad bimestral de cada nuevo capítulo fue interrumpiéndose cada vez más con el pasar de los años, llegando a publicar solo uno en 2019.
Berserk era famoso por tener algunas de las ilustraciones más detalladas de toda la industria del manga, y no podía ser fácil mantener ese nivel de calidad. Es una historia muy común que los autores trabajen demasiado y acorten la serie, por lo que los fanáticos consideraban que las pausas eran más que necesarias para que Miura cuidara su salud. Respecto a la obra, hasta el día de hoy no es claro que es lo que la editorial piensa hacer.
Fuente: #ThankYouMiura en Twitter
© 三浦建太郎 (著) / HAKUSENSHA 白泉社
"Aprendiz de todo y maestro de nada".