Cultura Otaku

One Piece es para gente inteligente, afirman

Chirumiru 5 febrero, 2025

Si alguna vez te preguntaste por qué “Naruto” pegó más fuerte fuera de Japón que “One Piece“, Kosuke Yahagi, ex-editor de la revista Weekly Shonen Jump, tiene la respuesta. Según él, todo se reduce a qué tan fácil es entender cada historia y al estilo visual de cada serie.

One Piece
©Mare Inc.

En una entrevista de 2019, Yahagi explicó que “One Piece” tiene una narrativa más compleja porque se construye como un videojuego de rol. Cada arco argumental es un nuevo mundo, con nuevos personajes y objetivos, lo que hace que la historia sea más rica, pero también más difícil de seguir. En cambio, “Naruto” es más directo: mucha acción, peleas espectaculares y una historia fácil de entender a simple vista.

Incluso Masashi Kishimoto, el creador de “Naruto”, admitió que competir con “One Piece” en términos de historia es casi imposible. Por eso, decidió centrarse en hacer que su manga fuera más visualmente impactante y fácil de disfrutar.

Otro punto clave que mencionar Yahagi y otros ex-editores es que “One Piece” tiene un estilo de narración muy japonés, con drama teatral y referencias culturales que no siempre conectan con el público occidental. Lo compararon con el kabuki y las películas clásicas de yakuza, que son súper emotivas y a veces un poco exageradas.

Por otro lado, “Naruto” sigue una estructura más parecida a las películas de Hollywood, con una historia que avanza de forma más clara y predecible. Eso ayudó a que fuera más fácil de entender para el público fuera de Japón.

Además, Kazuhiko Torishima, ex-editor de “Dragon Ball”, añadió otro punto interesante: el diseño de “Naruto” podría haber influido en su éxito global. Su cabello rubio y ojos azules lo hacían destacar más en el extranjero, ya que no parecía un personaje japonés común. Y el tema de los ninjas siempre ha sido un hit en todo el mundo, mientras que los piratas no eran nada nuevo.

Pero aunque “Naruto” tuvo más exito en Occidente en su momento, “One Piece” se mantiene como el manga más vendido de la historia, con más de 500 millones de copias en circulación. Al final de cuentas, ambos son gigantes del manga shonen, pero cada uno conquistó el público a su manera.

Fuente: Denfaminicogamer

©Mare Inc.

Chirumiru
Chirumiru

"Aprendiz de todo y maestro de nada".

Relacionadas

noticias relacionadas Más Noticias
Cultura Otaku

El remake de The Rose of Versailles estaría fracasando

5 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

YOASOBI sigue haciendo historia con ‘Idol’

5 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

Más sitios de piratería de manga están en peligro

5 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

Kusuriya no Hitorigoto es lo más visto en Japón

4 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

Coreanos acusan a Medalist de plagio

4 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

Otakus salvan un manga de la cancelación

4 febrero, 2025
leer más
Déjanos un comentario.