Cultura Otaku

Evangelion se pone en contra de las IA

Chirumiru 20 junio, 2024

Neon Genesis Evangelion“, uno de los animes más icónicos de los años 90, dejó una marca imborrable no solo en la animación, sino también en la música. El tema de apertura de la serie se convirtió en una de las canciones más reconocidas en la historia del anime, tanto a nivel nacional como internacional. Ahora, la cantante detrás de esta emblemática canción ha decidido tomar una postura firme contra el uso de la inteligencia artificial.

A través de Yahoo Japón, se ha informado que Yoko Takahashi, conocida por su interpretación de “A Cruel Angel’s Thesis,” no participará en el evento “First Concert” (Sakura Hall, Shibuya) organizado por la orquesta Ikebukuro Animation Philharmonic. La razón de su ausencia se debe al uso de material promocional creado por IA para el evento. Esta decisión no solo subraya la creciente presencia del arte generado por IA en la industria del anime, sino también la solidaridad de muchos en esta industria, incluidos talentos vocales y musicales.

Evangelion

Yoko Takahashi había sido anunciada para presentarse en el “First Concert” de la Ikebukuro Animation Philharmonic, programado para el 10 de julio de 2024. Takahashi es mundialmente conocida por “Zankoku na Tenshi no Teeze” (Cruel Angel’s Thesis), el legendario y conmovedor tema de apertura de la serie original “Neon Genesis Evangelion”. Tanto el anime como su canción de apertura siguen siendo éxitos colosales, lo que había generado una gran expectación por su participación en el concierto.

Sin embargo, Takahashi decidió retirarse al descubrir que el material promocional del evento incluía una imagen generada por IA, una elección que la artista consideró inapropiada dada la celebración del anime como medio artístico. Takahashi declaró que “no puede enfrentar [el arte generado por IA] como artista” y que desea “valorar los sentimientos de todos aquellos que aman profundamente el anime por encima de todo.”

La orquesta Ikebukuro Animation Philharmonic y Yoko Takahashi anunciaron conjuntamente la ausencia de la cantante. Desde entonces, muchos han expresado su apoyo a la decisión, calificándola como una “decisión valiente” por parte de Takahashi. La presencia del arte generado por IA en el anime ha generado crecientes preocupaciones, especialmente en relación con la integridad artística del medio. Algunas productoras ya están implementando la animación por IA, y es probable que esta tendencia continúe creciendo, incluso reemplazando algunos elementos del proceso de animación tradicional.

En respuesta a la reacción negativa de los fans tras el anuncio de Takahashi, el sitio web oficial del concierto emitió una declaración oficial. Parte de la declaración decía: «A pesar de llamarnos una orquesta que ama el anime, nos avergüenza no haber sido lo suficientemente conscientes de los problemas recientes relacionados con la IA generativa. También nos dimos cuenta de que no tomamos en cuenta el trabajo y los sentimientos de todos los que aman el anime y sus aspectos creativos, y todos los miembros del comité ejecutivo lamentan profundamente esto. Nos disculpamos sinceramente por los inconvenientes causados a muchas personas debido a nuestra incompetencia. Hemos reemplazado temporalmente las imágenes utilizadas en el folleto y el sitio web con obras encargadas a un ilustrador. Continuaremos preparando el concierto usando estos nuevos visuales».

Incluso los fans del anime que no estuvieron presentes cuando “Neon Genesis Evangelion” se emitió originalmente están al tanto de su legado. La serie revolucionó el género de mechas con su narración psicológica, lanzando una ola de deconstrucciones oscuras en el medio. La música de Evangelion es especialmente querida, ya sea el tema de apertura, el tema de cierre (“Fly Me to the Moon”) o la igualmente angelical “Soul’s Refrain,” tema de la película “The End of Evangelion”, también interpretado por Yoko Takahashi. Aunque la serie original concluyó en los años 90, ha mantenido una presencia significativa en los años siguientes. La iteración más reciente fue la serie de películas “Rebuild of Evangelion”, que actúa como un semi-reboot, culminando con “Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time” en 2021.

Fuente: Yahoo! News Japan

Chirumiru
Chirumiru

"Aprendiz de todo y maestro de nada".

Relacionadas

noticias relacionadas Más Noticias
Cultura Otaku

Un sujeto convirtió a su exnovia en una IA

27 junio, 2024
leer más
Cultura Otaku

Autor de Black Lagoon lucha contra la depresión

27 junio, 2024
leer más
Cultura Otaku

Los mejores animes de Primavera-2024 según Occidente

27 junio, 2024
leer más
Cultura Otaku

Los mejores animes yuri según los japoneses

26 junio, 2024
leer más
Cultura Otaku

Un fan recrea Shingeki no Kyojin en Minecraft

26 junio, 2024
leer más
Cultura Otaku

Temen que Date A Live ya no regrese

26 junio, 2024
leer más
Déjanos un comentario.