Cultura Otaku

Descubren arte de Dandadan en México

Chirumiru 29 enero, 2025

Ya previamente hemos hablado sobre la cultura del grafiti, que se refiere al arte que se realiza en espacios públicos, especialmente en paredes, y que sirve para transmitir ideas, concienciar sobre problemas sociales, o simplemente expresar gustos personales. En los últimos años, el arte urbano ha ganado reconocimiento y ha conseguido seguidores en todo el mundo, y los artistas han comenzado a colaborar con instituciones y administraciones locales, que buscan embellecer sus espacios públicos de esta forma.

Y así llegamos a lo que nos reúne hoy, pues Marco Cien (Beloz) y Emmanuel Gapi (Ekns), el segundo siendo alguien de quien ya hemos hablado previamente, sorprendieron recientemente con los detalles de un mural dedicado a la franquicia de “Dandadan“. Como todos los trabajos previos del artista, este arte está ubicado en la Ciudad de México, que parece estar dando cada vez más permisos para este tipo de arte desde el establecimiento del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México.

Ciertamente es un arte bastante agradable de ver, pero lamentablemente esta cultura no está exenta de las “manzanas podridas”. Otros artistas de grafiti sienten la necesidad de arruinar este tipo de arte por alguna razón. Algunos afirman que es “porque los que hacen arte callejero son considerados ‘vendidos’ y ya no forman parte de la comunidad”, o que los artistas callejeros se aprovechan de décadas de cultura y tradición para intentar robar lo que se creó como grafiti y convertirlo en algo más.

En resumen, lo describen como una forma de pasar de “está relacionado con pandillas y es un garabato feo” a “es arte y es hermoso”, cuando en esencia el grafiti trata exactamente de eso, de evocar diferentes emociones en diferentes personas. Al final no deja de ser un tema interesante de debatir, pero ciertamente será una pena para la mayoría que murales como este se pierdan por esta ideología.

Mientras tanto, Yukinobu Tatsu publica el manga de “Dandadan” a través del servicio Shonen Jump Plus de Shueisha desde abril de 2021. La obra ha sido aplaudida por su historia y su estilo artístico, lo que le permitió ser adaptada al anime por los estudios Science SARU en Otoño-2024 (Octubre-Diciembre), e incluso asegurar una segunda temporada programada para el Verano-2025 (Julio-Septiembre).

Fuente: TikTok

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

Chirumiru
Chirumiru

"Aprendiz de todo y maestro de nada".

Relacionadas

noticias relacionadas Más Noticias
Cultura Otaku

No había planes de continuar con Bocchi the Rock!

16 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

El romance en el anime es cada vez más desesperante

16 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

Fans de Dragon Ball molestos con el Super Saiyajin 4

15 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

Houseki no Kuni sigue sumando éxitos, pero no una secuela

15 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

Como en un H, japonés se liga a la madre de su amiga

15 febrero, 2025
leer más
Cultura Otaku

Piden que no propongan novias para The 100 Girlfriends

16 febrero, 2025
leer más
Déjanos un comentario.