Cultura Otaku

Ahora los otakus extrañan el Ranma 1/2 original

Chirumiru 14 octubre, 2024

Un video del anime “Ranma 1/2” de 1989 ha vuelto a ser tendencia en redes sociales, gracias a que los fanáticos comenzaron a revalorar la calidad del diseño de personajes y la animación que caracterizó a esta serie clásica. En particular, muchos han destacado el detallado movimiento de los bustos de los personajes femeninos, una animación que ha sido objeto de admiración por su técnica y por la libertad creativa que, según los comentarios de la comunidad, ya no es posible encontrar en la animación moderna.

Los usuarios han compartido sus impresiones, señalando que “Esto es lo que hace a Ranma, Ranma“, y que la animación de esa época tenía un “estilo incomparable” con los estándares actuales. Un comentario en particular menciona: “En esa época había muchos animadores talentosos… pero todos se han ido“. La nostalgia se mezcla con la tristeza de los fanáticos que lamentan la pérdida de esa generación de animadores que dieron vida a estas series icónicas. Además, otros comentarios como “Siento el espíritu artesanal en el movimiento del busto” resaltan la dedicación y el detalle minucioso en la animación de los años 80.

Sin embargo, esta tendencia se ha visto acompañada por el reciente lanzamiento de un remake de “Ranma 1/2” producido por los estudios MAPPA, que actualmente se está emitiendo. Aunque este remake ha sido bien recibido, es inevitable la comparación con la versión original. Los cambios en la animación son evidentes, no solo por los avances tecnológicos, sino también por las normas de emisión que se deben seguir hoy en día. Los tiempos han cambiado, y mientras que en 1989 se podían mostrar torsos femeninos desnudos de manera regular en la televisión, ahora las restricciones son mucho más estrictas. El remake ha adoptado un estilo de animación moderno y más sutil, ajustándose a las reglas actuales de censura.

Los fanáticos han notado estas diferencias, expresando que el nuevo estilo es más conservador y menos expresivo en cuanto a la representación de los personajes femeninos. Uno de los comentarios más recurrentes ha sido: “A punto de desbordarse y muy cercano a lo atrevido, refiriéndose a la manera en que los animadores de antaño lograban balancear lo sensual con lo artístico sin cruzar líneas que hoy en día resultarían imposibles en la televisión.

A pesar de las diferencias en estilos y normas, el remake ha generado mucha expectativa y ha servido para reavivar el interés en el anime clásico. Sin embargo, para muchos, el original de 1989 sigue siendo insuperable, con fanáticos afirmando que “Lo he visto tantas veces que perdí la cuenta“. El impacto cultural de “Ranma 1/2” se mantiene firme a través de los años, demostrando que la calidad de animación y el diseño de personajes clásicos continúan capturando la imaginación de las nuevas generaciones.

Fuente: Otakomu

Chirumiru
Chirumiru

"Aprendiz de todo y maestro de nada".

Relacionadas

noticias relacionadas Más Noticias
Cultura Otaku

Hatsune Miku confirma su llegada a Fortnite

13 enero, 2025
leer más
Cultura Otaku

Popular sitio H ganaría la demanda en su contra

13 enero, 2025
leer más
Cultura Otaku

La industria del webtoon está en su mejor momento

13 enero, 2025
leer más
Cultura Otaku

El anime tiene a la música japonesa en crisis

13 enero, 2025
leer más
Cultura Otaku

La revista de High School DxD dejará de publicarse

13 enero, 2025
leer más
Cultura Otaku

El romance yuri por fin llegó a Akebi-chan

12 enero, 2025
leer más
Déjanos un comentario.