Cultura Otaku

Crunchyroll promete no usar IA en los animes

Chirumiru 14 de abril de 2025
63 Comentarios
Crunchyroll promete no usar IA en los animes

Entra en nuestro canal de Telegram!

En una entrevista reciente con Forbes, el CEO de Crunchyroll, Rahul Purini, aclaró que no tienen intención de usar inteligencia artificial (IA) en nada que tenga que ver con el contenido creativo de los animes, incluyendo a los actores de voz. Según sus palabras, ellos también son considerados creadores, porque aportan con su actuación a la historia y la narrativa de cada serie. Básicamente, la IA no va a tocar ni los doblajes ni los subtítulos, al menos por ahora.

Esto llama la atención porque, el año pasado, el mismo Purini había dicho en una entrevista con The Verge que estaban bastante interesados en probar la IA para agilizar subtítulos y transcripciones. En ese momento explicó que buscaban optimizar el proceso de traducción para que los episodios pudieran lanzarse casi al mismo tiempo que en Japón, algo que no cayó nada bien entre los fans.

De hecho, muchos usuarios reaccionaron bastante mal en redes sociales. Hay una opinión muy fuerte entre la comunidad sobre que el anime debería seguir siendo un arte hecho por humanos, sin meterse con herramientas automatizadas. Basta con recordar la polémica que hubo con esas ilustraciones generadas por IA al estilo de Studio Ghibli, que desataron un debate enorme sobre derechos de autor y el valor del trabajo artístico real.

kfknldf

Ahora, Purini asegura que si bien sí usan IA, lo hacen solo para mejorar la experiencia del usuario, con funciones como recomendaciones personalizadas, sistemas de búsqueda o descubrir contenido nuevo, pero dejando completamente de lado cualquier intervención directa en el contenido de las series. Mientras tanto, otras plataformas no están siendo tan cautelosas.

Por ejemplo, Amazon Prime Video lanzó un programa piloto de doblaje con IA para ciertas series que, según dicen, “no habrían sido dobladas de otra manera”. Y Netflix ya se metió de lleno: está apoyando un proyecto llamado Go-with-the-Flow centrado en IA generativa, ha trabajado en un anime con fondos hechos por IA, y además anda buscando expertos en tecnología de voz para mejorar su localización de contenido a gran escala. Esta semana incluso lanzaron un buscador nuevo con inteligencia artificial, según Bloomberg.

En resumen, Crunchyroll decidió tomar una postura más conservadora frente al uso de IA, enfocándose en herramientas internas y dejando fuera al contenido y a los artistas. Una decisión que, al menos por ahora, parece alinearse mejor con lo que esperan los fanáticos del anime. Pero con la presión de la competencia y lo rápido que avanza esta tecnología, habrá que ver cuánto dura esta postura.

Tienda de cartas personalizads
Te podría interesar
Déjanos un comentario