Cultura Otaku

Corea quiere competir con el anime japonés

Chirumiru hace 22 minutos
7 Comentarios
Corea quiere competir con el anime japonés

Entra en nuestro canal de Telegram!

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur ha anunciado su Plan Básico para la Promoción de la Industria de Animación, revelado recientemente a través del diario The Korea Herald. El gobierno establecerá un fondo especializado en animación de 20 mil millones de wones (unos 14 millones de dólares) en 2025, con la meta de alcanzar 150 mil millones de wones (100 millones de dólares) en 2029.

Esta iniciativa busca expandir la influencia de la animación coreana en el mercado global, capitalizando el éxito de los contenidos conocidos como K-Content, como los webtoons y las web novels, y proponiendo el desarrollo de spin-offs impulsados por inteligencia artificial para maximizar el valor de las propiedades intelectuales. El plan también contempla diversificar la audiencia de la animación, dejando de centrarse exclusivamente en contenido preescolar para atraer a jóvenes adultos y públicos mayores. Asimismo, se busca reducir la dependencia de la televisión, promoviendo contenidos destinados a plataformas de streaming y videos de formato corto, donde actualmente se concentra el consumo de medios a nivel global.

mceclip0

Entre otras estrategias, se incluye el fomento de productos derivados mediante capacitación comercial y la conexión entre pequeños creadores y grandes empresas, así como programas de formación de talento en colaboración con universidades. A nivel internacional, Corea del Sur introducirá reembolsos en efectivo para coproducciones extranjeras realizadas en el país, con un enfoque especial en China y el sudeste asiático. Un aspecto clave es el énfasis en la inteligencia artificial. El gobierno plantea crear un ecosistema de producción y distribución de animación basado en IA, además de apoyar nuevas startups de la industria. Esta estrategia también incluye el desarrollo de herramientas antipiratería impulsadas por IA.

Sin embargo, aunque el esfuerzo es considerable, rivalizar directamente con la industria del anime japonés representa un desafío enorme. Japón tiene décadas de experiencia, una vasta infraestructura creativa, y una marca cultural consolidada en todo el mundo. El anime japonés no solo domina en términos de calidad y volumen, sino que ha establecido una conexión emocional con generaciones de fanáticos a nivel global, algo que Corea del Sur aún está construyendo.

Pese a ello, Corea ya ha dado pasos importantes en animación, especialmente mediante estudios como Red Dog Culture House, que el año pasado anunció una alianza estratégica con Studio Pierrot (Naruto, Bleach). Además, Netmarble, una de las principales empresas de videojuegos de Corea, participa actualmente en la producción de animes populares como "Solo Leveling" y "Shangri-La Frontier", apostando a un desarrollo multiplataforma que combina animación y videojuegos.

Si bien Corea del Sur aún no posee el mismo peso histórico que Japón en animación, su estrategia de innovación tecnológica, colaboración internacional y expansión de contenido original podría permitirle ganar terreno en segmentos específicos del mercado, especialmente entre las nuevas generaciones de espectadores. El éxito a largo plazo dependerá de su capacidad para crear obras originales que trasciendan fronteras y de construir una identidad propia en el competitivo mundo de la animación internacional.

Tienda de cartas personalizads
Te podría interesar
Déjanos un comentario