Autores de la industria opinan sobre la polémica de Bocchi the Rock!
Directores y mangakas como Mitsuo Fukuda (Gundam SEED) y Rifujin na Magonote (Mushoku Tensei) se pronunciaron tras la controversia por las palabras de Erika Yoshida sobre el fanservice en Bocchi the Rock!.

La polémica alrededor de Bocchi the Rock! sigue dando de qué hablar. Todo comenzó cuando la guionista Erika Yoshida declaró que ciertas escenas de fanservice en la obra original serían un “ruido” dentro del anime, lo que encendió debates en redes sociales. Ahora, varios autores de la industria han decidido pronunciarse al respecto.
Mitsuo Fukuda – Director de Gundam SEED
El reconocido director Mitsuo Fukuda compartió su punto de vista: “De hecho, quizás no me guste mucho la expresión ‘ruido’. Cuando hago compilaciones o resúmenes, los cortes se hacen a regañadientes, porque cada parte es necesaria y me gustaría que todas fueran vistas.”

Rifujin na Magonote – Autor de Mushoku Tensei
El creador de Mushoku Tensei también aportó su reflexión: “Palabras como ‘ruido’ o ‘explotación’ a veces se usan de manera conveniente en redes sociales para atacar algo. Aunque no tengan una connotación tan negativa en el contexto original, si alguien ligado oficialmente usa esos términos, se generan polémicas innecesarias.”

Amano Sakuya – Autora de Konohana Kitan
La autora de Konohana Kitan, Amano Sakuya, recordó una anécdota durante una reunión de producción: “Pregunté si en la escena del onsen pondrían ese rayo misterioso que luego quitarían en el Blu-ray. El productor, serio, me respondió que lo importante era que la historia era buena, y que meter fanservice erótico sería solo un ruido que perjudicaría al anime.” Según la autora, fue una decisión acertada, aunque ella misma bromeó diciendo que tenía “motivos impuros”.
Una polémica que sigue dando vueltas
Si bien algunos comentarios se hicieron en tono más reflexivo y otros con humor, lo cierto es que la declaración de Erika Yoshida sobre el fanservice en Bocchi the Rock! ha servido para abrir un debate más amplio dentro de la industria. ¿Hasta qué punto las escenas de este tipo aportan a la historia, o cuándo comienzan a convertirse en un obstáculo?
Como detalle curioso, en foros japoneses ha circulado un print de 2021 en el que se ve a la propia Yoshida compartiendo unas copas junto a una figura provocativa de Super Sonico, lo que no ha hecho más que alimentar la discusión.
Y tú, ¿crees que el fanservice es un recurso válido o un “ruido” innecesario? Te leemos en los comentarios.