Usan inteligencia artificial para censurar a las chicas de Black Clover
Una scan árabe generó controversia al modificar con inteligencia artificial la portada del capítulo 384.
                Una nueva controversia surgió en torno al manga Black Clover luego de que una scan árabe utilizara inteligencia artificial para censurar a las protagonistas femeninas en la portada del capítulo 384. En la ilustración original, las chicas aparecen con trajes de baño, pero la versión modificada las muestra completamente cubiertas con ropa veraniega añadida digitalmente.


La censura no provino de la editorial oficial
A diferencia de lo que muchos pensaron al principio, esta edición no fue publicada por Shueisha ni por ningún medio oficial, sino por un grupo de traducción pirata que alteró el contenido antes de distribuirlo en línea. Los responsables de la modificación afirmaron que usaron IA para “remover el fanservice” del manga, acción que rápidamente generó discusión en redes sociales.
En plataformas como X (Twitter), varios usuarios compartieron comparativas entre la portada original y la versión censurada. Algunos defendieron la edición como una “adaptación cultural”, mientras que otros la consideraron una distorsión del trabajo del autor Yuki Tabata.
Debate sobre el fanservice y los límites culturales
Un perfil viralizó la controversia al publicar un mensaje en el que felicitaba al equipo por “eliminar el fanservice” y criticaba al creador del manga por su estilo artístico, escribiendo: “Muchos parabéns para ese equipo por remover el fanservice de la ilustración. Es una vergüenza el comportamiento de Tabata, continuemos esta lucha por un mundo sin fanservice.”
La discusión ha reabierto el debate sobre la censura cultural y el papel de las herramientas de inteligencia artificial en la modificación de obras originales. Aunque no se trata de un caso oficial, el incidente evidencia cómo la tecnología puede usarse para alterar la intención artística detrás de una obra publicada.
¿Crees que el uso de inteligencia artificial para censurar contenido artístico debería considerarse una forma de manipulación cultural?