Beyond the Trail tendrá proyecciones nocturnas en Japón este octubre
La obra independiente de Studio Dot, premiada en festivales internacionales, llegará a los cines de Tokio con funciones especiales de medianoche.

El estudio de animación Studio Dot presentó un nuevo tráiler de su proyecto Beyond the Trail (Wadachi o Koete Yuke), un anime corto que debutará en funciones nocturnas en el Theatre Shinjuku de Tokio a partir del 10 de octubre. La proyección se mantendrá durante una semana, antes de expandirse a otras salas de cine en Japón.

Un recorrido por festivales internacionales
Este trabajo independiente ya se presentó el pasado 19 de julio en el Fantasia Festival de Montreal, dentro de la sección Anime no Bento. Allí participó en la competencia de animación en honor a Satoshi Kon, donde obtuvo el Premio de Bronce del Público al Mejor Cortometraje Animado.
Una historia de guerra y secretos

Ambientado en un paisaje nevado y devastado por la guerra, el corto sigue a tres jóvenes mujeres soldados encargadas de rastrear los restos del Ejército de Hierro, armas vivientes que alguna vez fueron humanas. Entre ellas, Esus destaca por su fuerza y sabiduría, aunque también arrastra heridas emocionales sin sanar. En medio del inhóspito mar de nieve, las protagonistas deberán enfrentarse tanto a sus enemigos como a los secretos que esconde el conflicto.
Un proyecto independiente con pasión
Beyond the Trail es un trabajo autofinanciado gracias a una campaña de crowdfunding en la plataforma Campfire, desarrollado por un grupo de jóvenes animadores voluntarios. Cada miembro aportó en su tiempo libre para dar vida a esta pieza de ciencia ficción cargada de creatividad y honestidad emocional.
Equipo de producción detrás
El anime está dirigido, escrito y animado por el artista Vab.png. CUZ se encargó de la dirección de arte y diseño de color, mientras que Shimauma trabajó como artista de color clave. La producción estuvo a cargo de FutaMoku y Utsuro Ishinomaki. La dirección de fotografía fue responsabilidad de CloA y Massy. En el apartado sonoro, Shunpei Yokoyama estuvo a cargo de la grabación y la ingeniería de audio, Takuto Fukuyama de los efectos de sonido, y Keisuke Sogō como artista foley. La música fue compuesta por Abu-Se-Ken, Yuki Hayashi, Lemone Ido, ZEROKU y Mizore. El tema principal, “Kamome feat. Takanashi Yaya”, fue producido por Abu-Se-Ken.