Cultura Otaku

Autora de Fullmetal Alchemist no quiere leer opiniones

Chirumiru 1 de abril de 2025
75 Comentarios
Autora de Fullmetal Alchemist no quiere leer opiniones

Entra en nuestro canal de Telegram!

En estos tiempos, la mayoría de los mangakas interactúan con sus fans a través de redes sociales, pero Hiromu Arakawa, la creadora de "Fullmetal Alchemist", ha decidido mantenerse completamente alejada de Internet. En una entrevista reciente, habló sobre su postura frente a las redes, su experiencia con foros en el pasado y por qué evita ver lo que los lectores dicen sobre sus historias.

62132030

Cuando le preguntaron por qué no usa redes sociales, Arakawa respondió con total sinceridad: «Trabajo prácticamente los 365 días del año, así que, si tengo un momento libre, prefiero pasarlo con mis hijos. Además, soy del tipo de persona que, si tiene algo que expresar, lo hace a través de su manga, así que probablemente ya estoy desahogándome ahí».

Si bien ahora se mantiene al margen, en sus inicios sí tuvo contacto con comunidades en línea. Contó que solía participar en foros sobre historia y horror, y que incluso llegó a tener su propia página web. Pero cuando Fullmetal Alchemist se hizo popular, la cosa se salió de control: «Alquilé un espacio en la web de un amigo para hacer un foro, pero cuando comenzó la publicación de ‘Hagane’ (Fullmetal Alchemist), empezó a entrar muchísima gente. Justo antes del estreno del anime, decidí cerrarlo porque alguien logró averiguar la contraseña de administrador y lo arruinaron. Desde entonces, no uso nada que se parezca a un foro o una red social».

Otro motivo por el que se aleja de internet es para no verse influenciada por la opinión de los lectores. Arakawa recordó el caso de un mangaka que modificó su historia según los comentarios de los usuarios de 2ch, lo que terminó afectando la popularidad de su obra: «Apenas empezó la publicación de su manga, apareció un hilo en ‘2ch’ donde la gente opinaba sobre la historia. El autor terminó dándole demasiada importancia a esos comentarios y empezó a llevar la historia por donde querían los usuarios. Al final, la popularidad cayó en picada. Me dio mucho miedo ver eso. Esas comunidades no reflejan la opinión general».

Además, dejó claro que no le interesa saber qué dicen de ella o sus historias en foros o redes sociales: «Si existiera un hilo llamado ‘Hiromu Arakawa’, ni loca lo leería (risas). La gente siempre está teorizando sobre lo que va a pasar y, si aciertan, dirán ‘¡lo sabía!’, pero si no aciertan, dirán que cambié la historia porque vi sus comentarios. Creo que alejarse de internet también es una forma de evitar ser influenciada por la opinión de los lectores».

En un mundo donde la mayoría de los creadores están activos en redes sociales, Arakawa sigue firme en su decisión de mantenerse alejada y centrarse en lo que mejor sabe hacer: contar historias sin distracciones. Pero claro, sus respuestas no pasaron desapercibidas para la comunidad:

  • «Hacer egosa (búsqueda del propio nombre en internet) no trae nada bueno, ni una sola ventaja».
  • «Pues claro. 2chan solía estar lleno de gente con personalidades muy peculiares. Ahora es al revés, pero».
  • «Me da curiosidad saber cuál es ese manga del que habló».
  • «Es cierto que no trae nada bueno leer los comentarios, pero hoy en día los editores suelen presionar a los autores para que se autopromocionen».
  • «Alguien del nivel de Hiromu Arakawa ya no necesita autopromoción. Incluso los mangakas jóvenes podrían limitarse a publicar anuncios sin necesidad de leer las respuestas».
  • «Incluso si es un cliché al estilo Narou, para alguien que lo ve por primera vez puede ser interesante. Por eso historias como Solo Leveling han sido tan queridas por las generaciones más jóvenes y ahora se han convertido en un fenómeno global».
  • «Si Miyazaki (Hayao) hubiera seguido las opiniones de 2chan y hubiera hecho una película de aventuras con seiyuus de voz moe, habría sido un desastre».
  • «Un profesional se apoya en su intuición y experiencia. Dejarse llevar por los comentarios de cualquier desconocido en internet es una tontería».
  • «El autor de Chi. dijo que eligió un título de un solo carácter para que fuera más difícil de buscar, porque si hacía egosa (buscarse a sí mismo en internet), se iba a preocupar demasiado. Tiene como 26 años y es de la generación que creció con redes sociales, así que fue una decisión inteligente».
Tienda de cartas personalizads
Te podría interesar
Déjanos un comentario