Autor de Chainsaw Man denuncia abusos laborales en la industria del manga
Tatsuki Fujimoto habló sobre las duras condiciones que enfrentó durante su primera serialización semanal.

Tatsuki Fujimoto, autor de Chainsaw Man, se refirió recientemente a las precarias condiciones laborales que enfrentó en sus primeros años como mangaka. En una entrevista retomada por medios japoneses, el creador confesó que durante su primera serialización apenas dormía y llegó a trabajar al límite de su resistencia física y mental.
“Era mi primera vez haciendo una serialización semanal, y honestamente fue brutal. Estaba constantemente preocupado con que me fuesen a cancelar. Todo lo que podía pensar era ‘si entrego todo a tiempo, puedo seguir’”, relató el mangaka. “Estaba tan hasta arriba que apenas podía dormir. Cuando venían mis asistentes tenía que levantarme para recibirles, así que terminé durmiendo al lado de la puerta principal”, agregó.

Las palabras de Fujimoto reflejan una problemática constante dentro de la industria del manga japonés, donde los ritmos de publicación semanales exigen largas jornadas y escaso descanso. Casos similares han sido documentados en la trayectoria de artistas reconocidos como Akira Toriyama (Dragon Ball), Eiichiro Oda (One Piece) y el fallecido Kentaro Miura (Berserk), quienes también enfrentaron severas consecuencias por las cargas de trabajo.
Aunque el panorama sigue siendo exigente, Fujimoto asegura haber encontrado un equilibrio más saludable en la actualidad, apoyado por un equipo estable de asistentes que lo ayuda a mantener el ritmo de producción de Chainsaw Man. El manga continúa en publicación y su arco de Reze será adaptado próximamente a la gran pantalla, mientras crecen las expectativas por el regreso del anime con su segunda temporada.
¿Crees que las editoriales japonesas deberían modificar el sistema de publicación semanal para proteger mejor la salud de los autores?