Animes que pudieron haber sido obras maestras

Hay veces que empiezas a ver un anime y piensas: “Esto va a ser increíble”, pero luego pasa algo —la historia se tuerce, los personajes cambian sin sentido o simplemente todo se va al traste. Justo eso es lo que están discutiendo miles de fans en Reddit, y la conversación se volvió tan intensa que terminó volviéndose tendencia en r/anime, una de las comunidades más grandes de anime en la plataforma.
La pregunta con la que empezó todo fue simple pero directa: “¿Qué anime crees que pudo haber sido una obra maestra, pero fue arruinado más adelante por la historia, los personajes u otros factores?”. Y claro, la gente se volcó a comentar. En pocas horas ya había cientos de respuestas, todas compartiendo esa misma sensación: el dolor de ver cómo algo que prometía muchísimo terminó desinflándose.

Lo curioso del debate es que no se siente como una lluvia de odio gratuita, sino más bien como un grupo de amigos desahogándose porque “esto tenía todo para ser increíble y lo desperdiciaron”. Muchos mencionan cosas como malos giros de trama, personajes que cambiaron sin razón, finales apresurados o decisiones raras por parte del estudio. En otras palabras, esas cosas que hacen que uno grite frente a la pantalla: “¡¿Por qué?!”.
La conversación también se puso profunda en algunos momentos. Mucha gente reflexionó sobre lo que hace que un anime sea realmente una “obra maestra”, y cómo a veces esa línea es tan delgada que cualquier pequeño error puede hacer que todo se venga abajo. Algunos incluso dijeron que, años después de haber visto ciertos animes, todavía les da rabia recordar lo bien que empezó todo y lo mal que terminó.
Al final, este tipo de conversaciones muestran que la comunidad de anime en internet sigue muy viva, muy apasionada y muy honesta cuando se trata de hablar de lo que ama (o lo que la decepcionó). Y cuando se abre la puerta a un tema tan universal como “animes que tenían todo para ser increíbles, pero algo falló”, está claro que todos tenemos al menos uno en mente.
- «El caso obligatorio de Wonder Egg Priority. Con este pasas por todas las etapas del duelo. Al principio estás en negación, porque la primera mitad del anime te impacta tanto que no puedes creer que más adelante se echen a perder tanto los personajes como la historia. Después pasas por la rabia, y luego tratas de convencerte de que no fue tan malo, que quizá no fue una obra maestra, pero sí “muy bueno”, y al final te dices “bueno, estuvo bien, pero meh”».
- «Me leí todo el hilo y no vi que nadie mencionara Guilty Crown».
- «Tokyo Ghoul. Si la adaptación hubiera sido menos confusa, fácilmente estaría entre los 20 mejores animes de todos los tiempos, en mi opinión».
- «No es que fuera una obra maestra, pero Food Wars era divertidísimo... hasta que dejó de serlo».
- «La verdad, One Punch Man pudo haber sido mucho mejor si lo hubieran producido y lanzado con tiempos normales. Me encanta, pero esperar años por una temporada le quita toda la emoción y te desconecta de la historia».
- «Aldnoah.Zero».
- «The Promised Neverland tenía potencial».
- «Para mí hay dos animes que se ganan este premio. Charlotte la arruinó con un final apresurado. Y Accel World tuvo una primera temporada buenísima, pero se les fue el cerebro por la coladera en la segunda».
- «Metallic Rouge. Me encantaron los primeros episodios: buena acción, worldbuilding interesante, buena química entre los personajes. Pero después metieron demasiadas tramas y no hubo tiempo para desarrollarlas. El final se sintió apresurado y sin cierre. Aun así me gusta, pero la segunda mitad fue dura de ver».
- «Darling in the Franxx. El final se descontroló completamente, se sintió rarísimo».
- «Hai to Gensou no Grimgar pudo haber sido increíble si el anime hubiera continuado».
- «Erased era un 10 de 10 para mí… hasta que revelaron al culpable. Era tan obvio que pensé que era una pista falsa. El final fue tan flojo que ahora le doy un 8 de 10».
- «Death Note habría sido mucho mejor si hubiera terminado antes (si lo viste, sabes por qué)».
- «Legend of the Legendary Heroes… nunca tuvo final y se quedó con un cliffhanger enorme».
- «Claymore».
- «Zom 100. Todos los retrasos hicieron que la gente perdiera el interés, y encima no hay ni noticias de una segunda temporada».
- «Akame ga Kill. Si el anime hubiera seguido el final del manga en lugar de inventarse uno propio».
- «No Game No Life. Simplemente nunca tuvo segunda temporada».
- «86. Ya es una joya, pero no hay segunda temporada para seguir desarrollando a Shin y Lena».
- «Hunter x Hunter apenas tocó la superficie. Tiene muchísimo potencial desperdiciado con todas las historias sin terminar».
- «Principalmente Naruto. La historia se vino abajo feísimo».
- «Record of Ragnarok. Me encantaba el concepto: humanos vs dioses, con los mejores luchadores de la historia intentando salvar la humanidad. Pero el ritmo lento y la animación floja me sacaron totalmente. Esto pudo haber sido una serie de 24-36 episodios con buena animación, pero no... se estiraron demasiado».
- «Cop Craft tenía muchísimo estilo y carisma, pero se notaba que el estudio se quedó sin presupuesto. La calidad de animación saltaba de un lado al otro».
- «Dimension W empezó genial, como una historia cyber-noir con samuráis, personajes interesantes y un mundo misterioso… pero en la segunda mitad se fue al carajo. Aparecieron cazarecompensas ridículos como sacados de One Piece, y la trama principal simplemente desapareció».
- «Voy a dar una respuesta un poco distinta: Love of Kill y Unnamed Memory. Ambos tenían historias con mucho potencial y con un enfoque único, pero el ritmo fue su mayor enemigo. Unnamed Memory literalmente intentó contar toda la historia de las novelas ligeras en dos temporadas, como si fuera un speedrun. Y Love of Kill saltaba de escena en escena, omitiendo cosas importantes. Me hubiera encantado que ambos tuvieran adaptaciones más cuidadas».
- «12 episodios no fueron suficientes para que Vivy brillara de verdad. Le faltaron más misiones, más desarrollo entre los protagonistas, más Diva, más construcción del mundo… más de todo».
- «Terror in Resonance probablemente tuvo los mejores cinco primeros episodios que he visto. Lástima que los otros seis fueron una gran decepción».
- «La película de Spriggan se suponía que iba a volarnos la cabeza con Studio 4°C y Katsuhiro Otomo involucrados. ¡Era “el elegido”! Pero terminó sintiéndose apurada y mediocre».
- «También tenía muchas expectativas con Steamboy, pero se quedó en “meh”. Usaron demasiado CGI, cuando con animación tradicional de máquinas, y bajo la dirección de Otomo, habría sido mil veces mejor. Pero bueno, en ese tiempo el CGI era la moda, y la peli lo pagó caro».
- «Arifureta. No es una obra maestra, pero las novelas eran bastante buenas, sobre todo la parte del calabozo. Luego se volvió un isekai genérico. El anime se saltó toda la parte interesante y se fue directo al cliché, encima con CGI feo».
- «Cross Ange lo tenía todo para ser una joya sci-fi de culto: mundo distópico, chicas en mechas cazando dragones con canciones, una princesa mimada que aprende a ser humana y un setting con mucha complejidad moral. Pero no… Sunrise no pudo resistirse a meterle fanservice hasta por los codos. En vez de apostarle a una narrativa intensa y emocional, se llenó de panty shots, escenas incómodas y todos los clichés del ecchi».
- «Seven Deadly Sins. La historia terminó de forma rarísima, pero lo peor fue el desastre de animación que todos recordamos».
- «Uno de mis favoritos también es Fairy Tail. El camino hasta encontrar a Igneel y vencer a Zeref fue épico, pero después se cayó. Mucho fanservice, muchas tonterías cuando debía ponerse serio. Revivieron personajes que debieron quedarse muertos, lo cual le habría dado más peso a la historia. Aun así le tengo cariño y sigue siendo un “10” para mí, pero pudo estar a la altura de los grandes como The Big 3, con los que solía compararse».

Animes que pudieron haber sido obras maestras
