Cultura Otaku

Animes infravalorados según los otakus

Chirumiru hace 3 minutos
0 Comentarios
Animes infravalorados según los otakus

Entra en nuestro canal de Telegram!

El mundo del anime es tan enorme que, aunque hoy en día tenemos acceso a cientos de series con solo un par de clics, todavía hay muchísimas joyas escondidas que casi nadie conoce. Y justo eso fue lo que hizo que una publicación en Reddit explotara en popularidad. Un usuario lanzó una pregunta sencilla pero poderosa: "¿Cuáles son algunos de los animes más infravalorados que, en tu opinión, no muchos conocen?", y la comunidad no tardó en reaccionar.

La publicación rápidamente se llenó de votos positivos y comentarios, con usuarios de todas partes recomendando sus animes favoritos que sienten que el mundo entero debería conocer. La conversación se volvió un espacio súper apasionado, donde todos querían compartir esas series especiales que, por alguna razón, nunca llegaron a ser tan populares como merecían.

Muchos comentaron que a veces el marketing pobre, una mala adaptación al anime o simplemente mala suerte hacen que grandes historias queden enterradas y olvidadas. Otros aprovecharon para reflexionar sobre cómo funciona la industria y cómo el éxito no siempre depende de la calidad de la historia. Algo que quedó claro es que la pasión de los fans sigue siendo clave para que estas series no desaparezcan. Gracias a publicaciones como esta, muchos animes que parecían condenados al olvido vuelven a encontrar nueva vida entre quienes todavía buscan historias frescas y diferentes.

mceclip0

Así que, si andas con ganas de descubrir algo nuevo y poco conocido, tal vez sea un buen momento para darte una vuelta por esta publicación y sumergirte en esas recomendaciones que están haciendo tanto ruido.

  • «Monthly Girls' Nozaki-kun. Honestamente, uno de los animes más divertidos que he visto, con un elenco de personajes fantástico que merece mucho más reconocimiento... ¡y una segunda temporada, maldita sea!».
  • «Zone of the Enders: Dolores, I - Calificación 6.92. Ciencia ficción bastante densa. Trata sobre un camionero espacial de mediana edad que transporta un mecha consciente que varias personas quieren capturar, ya que está relacionado con su esposa desaparecida y distanciada. Termina embarcándose en una misión para encontrarla junto a sus hijos adultos. No hay estudiantes de secundaria. Los episodios llevan títulos inspirados en viejas películas de acción. Es algo bastante único. Mi ícono de personaje en MyAnimeList viene de este anime. Lo tengo en DVD».
  • «Peach Girl - Calificación 6.92. Un drama romántico con un triángulo amoroso sólido y creíble, además de una de las mejores representaciones de psicópatas no violentos que he visto. También lo tengo en DVD».
  • «3D Kanojo/Real Girl - Calificación 6.86. Me pareció una representación muy realista de un romance entre un otaku y una chica que no lo es, y quedé satisfecho con el final. Le di un 9 a la segunda temporada/conclusión. También lo tengo en DVD».
  • «Schwarzes Marken - Calificación 6.73. Se sitúa en una Tierra alternativa donde alienígenas hostiles invadieron en 1973 y los humanos están perdiendo terreno. Forma parte del universo de novelas visuales "Muv-Luv" (junto con Total Eclipse y Muv-Luv Alternative). La historia se centra en Alemania Oriental en 1983 y mezcla combates de mechas, intriga política y drama».
  • «Orguss - Calificación 6.47. Un clásico de los años 80. Fue la tercera serie "Super Dimensional" que no se incorporó a Robotech. Tiene un estilo y tono similar a Macross, con una historia y un final interesantes. Lo tengo en DVD».
  • «To the Abandoned Sacred Beasts - Calificación 6.41. La historia se sitúa después de una versión fantástica de la Guerra Civil de Estados Unidos. Disfruté mucho de la trama y de los personajes».
  • «Seiren - Calificación 6.28. Similar en formato a Amagami SS, basado en un simulador de citas y con mejor calificación. Mismo protagonista masculino viviendo tres historias diferentes con tres chicas distintas, como si se jugaran distintas rutas de un juego de citas. Aunque no está basado en uno».
  • «Convenience Store Boy Friends - Calificación 6.26. Sí, fue creado como promoción para las tiendas Lawson, pero creo que es un romance sencillo y bastante disfrutable».
  • «Jouran: The Princess of Snow and Blood - Calificación 6.11. Historia peculiar sobre una asesina en un Japón ficticio a principios del siglo XX. Hay un punto donde la trama se vuelve muy oscura y deprimente, y entiendo que muchos lo abandonaran por eso. Pero si continúas, la historia mejora bastante».
  • «Grancrest Senki. Una mezcla de ambientaciones algo extraña, pero la historia está bien, tiene personajes variados e interesantes. Además, es un anime de una sola temporada con un final sólido».
  • «Gungrave».
  • «Blast of Tempest».
  • «Reincarnated as a Sword».
  • «Welcome to Irabu's Office».
  • «Haiyore! Nyaruko-san. Creo que podría competir fácilmente con Gintama si más gente supiera que existe».
  • «Pocos fans del anime saben que el principal interés de Osamu Tezuka en la animación era producir proyectos experimentales de cine de arte para festivales internacionales, buscando el reconocimiento mundial del anime. Series como 'Astro Boy' eran simplemente medios para financiar estos proyectos».
  • «Claymore».
  • «Kara no Kyoukai / Garden of Sinners. Las cosas de Type-Moon eran mucho más geniales antes de que convirtieran a todas las figuras históricas/mitológicas en chicas de gacha».
  • «Shiki. Es súper infravalorado y poco conocido. Hice un video sobre él hace unos nueve meses, donde intento explicarlo en detalle».
  • «Aura Battler Dunbine, Kingdom, Legend of the Galactic Heroes».
  • «Sinceramente, "Scrapped Princess" es uno de mis animes favoritos y casi nadie ha oído hablar de él. Cada episodio tiene un momento que te hace pensar, y el ambiente recuerda muchísimo a Final Fantasy».
  • «Shigofumi. Historias sobre una chica que entrega cartas de los muertos».
  • «Crest of the Stars/Banner of the Stars. Lo que debía ser una simple misión de escolta termina convirtiéndose en una guerra galáctica a gran escala».
  • «Umi Monogatari. Un anime de chicas mágicas (más o menos), pero con sirenas y represión emocional».
  • «Pumpkin Scissors. Las historias y aventuras de una unidad de alivio post-guerra».
  • «Dimension W. Un cazarrecompensas que odia la tecnología termina trabajando con un androide para resolver el misterio de la muerte de su esposa».
  • «My Clueless First Friend. Un chico tan despistado que no puede ser acosado conoce a una chica que realmente necesita un amigo».
  • «Sengoku Youko pasó totalmente desapercibido. En mi opinión, es el segundo mejor anime de fantasía de los años 2020s (después de Frieren). Si quieres una gran serie de fantasía que te haga reír a carcajadas y luego llorar a mares, Sengoku Youko es para ti. Además, tiene una historia completa con uno de los mejores finales que he visto en los últimos cinco años».
  • «Blue Reflection Ray. Empieza lento y tiene una animación pobre, pero el trabajo de personajes y el drama son muy buenos, además tiene algunos chistes bastante graciosos. Si logras pasar por alto la animación y te enfocas en los personajes, hay mucho de qué engancharse. El hecho de que tenga 24 episodios en lugar de 12-13 permite que hasta los personajes secundarios tengan su momento».
  • «Yozakura Quartet (específicamente el remake del anime, porque la primera adaptación fue malísima). El remake captura perfectamente el diseño de personajes de Suzuhito Yasuda (también conocido por algunos juegos de Digimon y por Durarara) y tiene escenas de animación de pelea brutales y diseño de sonido estilo Fire Force. Lástima que solo tuvo una temporada».
  • «Kinnikuman fuera de Japón. En Japón, Kinnikuman es uno de los mangas y animes más grandes e influyentes de la historia. No puedo entender cómo hay tantos que se llaman fans del anime y ni siquiera saben qué es Kinnikuman».
  • «Rokka no Yuusha. Trata de un héroe que resulta ser un impostor trabajando para los villanos, pero nadie sabe quién es, así que tienen que descubrirlo. Me encantó este anime, tanto que tengo la marca de héroe tatuada en mi mano como el protagonista».
  • «A Galaxy Next Door. Un shojo que rompe con todo lo molesto que suele haber en el género. Merecía muchísimo más una segunda temporada que "Reborn as a Vending Machine"».
  • «Saikano. Es una historia de amor súper corta y trágica que te destroza el corazón. La canción del ending todavía me hace llorar veinte años después».
  • «KUMA KUMA KUMA BEAR! Muy divertido, muy adorable. Imagina un isekai de poder genérico, pero donde la protagonista solo quiere pasarlo bien y ayudar a la gente, en lugar de salvar el mundo».
Tienda de cartas personalizads
Te podría interesar
Déjanos un comentario