Cultura Otaku

Anilist también se pone en contra de la IA

Chirumiru hace 4 minutos
0 Comentarios
Anilist también se pone en contra de la IA

Entra en nuestro canal de Telegram!

En estos tiempos donde la inteligencia artificial está tomando cada vez más protagonismo en las industrias creativas, la comunidad del anime no se ha quedado atrás, y está viviendo sus propios dolores de cabeza. El más reciente tema de debate es "Twins Hinahima", un corto de anime que ha causado revuelo no por su historia o sus visuales, sino por cómo se hizo. Y ahora, uno de los sitios más grandes de bases de datos de anime, Anilist, decidió no incluirlo en su plataforma.

654102

¿De qué va "Twins Hinahima"? Este anime, lanzado el 28 de marzo de 2025, es un corto de 24 minutos que nos cuenta la historia de Himari y Hina, dos hermanas gemelas que son TikTokers y YouTubers buscando hacerse famosas en las redes sociales. Es una historia completamente inspirada en la cultura de internet, llena de likes, shares y todo ese rollo de la fama virtual.

Pero lo que realmente le da un giro a la trama es cuando las chicas son arrastradas a una realidad alterna bastante extraña, dejando atrás su vida como influencers para adentrarse en un mundo completamente fantástico. La transición entre la vida online y el nuevo mundo bizarro es lo que hace que "Twins Hinahima" se destaque. ¿Lo más curioso? Todo el arte fue generado con IA. Incluso el tráiler teaser fue hecho con mucha ayuda de IA. Y aquí es donde empieza la controversia.

video de youtube

La polémica empezó cuando los usuarios comenzaron a notar que "Twins Hinahima" no estaba en Anilist. Cuando empezaron a preguntar por qué, la respuesta fue clara por parte de los moderadores: «No tenemos ningún interés en agregar anime generado por IA al sitio. El 95% de imágenes no humanas es demasiado». Con esta respuesta, Anilist dejó claro que no están dispuestos a aceptar animes hechos mayormente con IA.

Según sus reglas, si un anime es producido principalmente fuera de Japón, aunque los toques finales se hagan en el país nipón, puede ser excluido del sitio. Aplicaron esta misma lógica a "Twins Hinahima", diciendo que el alto porcentaje de contenido generado por IA lo descalifica de lo que ellos consideran "anime". Algunos usuarios señalaron que MyAnimeList (MAL) sí lo había incluido, a lo que Anilist respondió con una pequeña diferencia de opiniones: «MAL no parece tener la misma postura contra la IA como nosotros».

9482132

Lo que más llama la atención de "Twins Hinahima" no es solo la historia, sino cómo se creó: un 95% del anime fue generado por inteligencia artificial. Pero ojo, no fue completamente automatizado. Los creadores, que son una colaboración entre la veterana compañía Frontier Works y la startup Kaka Creation de Tokio, usaron lo que llaman un método de producción con "IA de apoyo". Así lo hicieron:

  • Diseños de personajes: Fueron dibujados por artistas humanos usando CLIP Studio Paint.
  • Fondos: La IA transformó fotos reales en escenarios de estilo anime, que luego fueron retocados por artistas humanos.
  • Efectos visuales: La iluminación, la animación y los retoques finales fueron realizados con software de Adobe por humanos.
  • Animación: La mayor parte del trabajo se hizo mediante captura de movimiento y interpolación basada en IA, pero los animadores aún revisaron y ajustaron todo para pulir el resultado.

No fue simplemente “presionar un botón y ya”. La IA hizo el trabajo más repetitivo, mientras que los artistas se encargaron de darle su toque creativo. Según los creadores, la idea era dejar que la IA se encargara de las tareas tediosas para que los humanos pudieran concentrarse en lo que realmente importa: la creatividad.

Tienda de cartas personalizads
Te podría interesar
Déjanos un comentario