Cultura Otaku
Un CGI de Ranma 1/2 revive las esperanzas de los fans

Cultura Otaku
En más de una ocasión seguramente has leído críticas generalizadas hacia el anime que se apoya en animación CGI para ciertas secciones del proyecto. El CGI (imagen generada por computadora) se resume simplemente a la animación generada por computadora, ya sea 2D o 3D, en lugar de hacerla a mano. Las técnicas están tan perfeccionadas, que el CGI está prácticamente en todos lados hoy en día. Para que un anime sea CGI no tiene que ser tridimensional, muchas personas miran anime en 2D sin saber que fue hecho por computadora, es decir, que es CGI.
Hay muchas ventajas para escoger el CGI sobre la animación tradicional, y la más importante es que los costos son abismalmente menores, los tiempo de producción son más rápidos y se reduce notablemente el esfuerzo necesario para la producción. Definitivamente, el uso del CGI es una forma de relajar el trabajo de los animadores (hay que señalar que ellos siguen dibujando, pero ahora en una computadora), pero no todos los fanáticos lo aceptan.
Lo que suele ser criticado es el 3DCG, o “animación tridimensional generada por computadora”. Generalmente, el 3DCG se usa sin que el espectador se dé cuenta, especialmente en los escenarios durante giros de cámara bastante rápidos, por ejemplo, en un combate. En lugar de hacer múltiples fotogramas con los cambios de escenario, simplemente creas un escenario tridimensional, superpones la animación constante de combate, y solo te encargas de mover la cámara dentro del mismo escenario.
Por otra parte, el 3DCG también incluye proyectos como Beastars, Houseki no Kuni y Trigun Stampede, generalmente aceptadas como “obras destacadas del 3DCG”. Pero este estilo de animación ha tenido más fallas que aciertos, y es precisamente por ese antecedente que los fanáticos rechazan automáticamente cualquier proyecto que sea animado de esta forma, y no le dan una oportunidad.
Pero el usuario de Twitter “@giwono0708” se volvió tendencia recientemente por presentar una animación 3DCG en donde muestra un combate entre Ranma y Shampoo, de la franquicia de Ranma 1/2. Si prestamos atención, podemos ver que el escenario está diseñado en 3DCG, mientras que toda la animación del combate es CGI (hecha en computadora). El resultado es realmente sorprendente y ha dado de qué hablar:
Por supuesto, los foros de opinión en Japón no se quedaron atrás:
Fuente: Otakomu
"Aprendiz de todo y maestro de nada".