Cultura Otaku
Latinos prefieren ver Spider-Man en japonés que en español

Cultura Otaku
El tema del doblaje al español latino de la película Spider-Man: Across the Spider-Verse ha sido tendencia en las últimas semanas, sin embargo, debido a que somos un medio enfocado en el anime y no en los cómics, no habíamos tenido la oportunidad de tocarlo, hasta ahora. ¿Cuál es el problema? Resulta que debido al amplio elenco de personajes, en el doblaje al español latino se le dieron varios de estos papeles a “influencers” en lugar de actores de doblaje. Y es que cabe señalar que muchas de estas personas ni siquiera tienen preparación ni experiencia en esta profesión.
Entonces, muchas personas en redes sociales están informando de antemano que irán a ver Spider-Man: Across the Spider-Verse en su idioma original con subtítulos, y la presión es tal que las cadenas de cine en México (y posiblemente en el resto de Latinoamérica) ya informaron que la cinta sí estará disponible en este formato.
Pero un anuncio reciente ha dejado a los fanáticos en Latinoamérica indecisos, pues parece que ahora estarán interesados en ver la película en japonés en lugar del doblaje latino. Como muchos sabemos, el doblaje japonés (incluyendo también la actuación de voz) es quizás uno de los más reconocidos, y los anuncios para esta nueva entrega del arácnido no hacen más que aumentar la expectativa. ¿Por qué no le echas un ojo a los que están a cargo del doblaje japonés?
Además, todo estará acompañado de una canción escrita y producida específicamente para este largometraje, titulada como “REALiZE” e interpretada por la mundialmente popular cantante LiSA.
Sin embargo, ahora vienen las malas noticias. El doblaje japonés es extremadamente difícil de encontrar. Por ejemplo, el de la primera película “Spider-Man: Into the Spider-Verse” fue subido a Internet bastante tiempo después del estreno de la película, y ni de broma estará disponible en los cines de Latinoamérica. Así que los fanáticos de este lado del charco de todas formas se quedarán con solo dos opciones si quieren ver el largometraje en la pantalla grande: o lo ven en inglés con subtítulos, o lo ven con doblaje al español latino.
En fin, ¿por qué no revisamos los comentarios que han surgido al respecto?
Fuente: Cuenta Oficial de Twitter
"Aprendiz de todo y maestro de nada".